

Recientemente, un informe del Instituto de Investigación Judicial (OIJ) fue enviado al Ministro de Justicia Carlo Díaz, a través de la Oficina de 186-OCDO/SECDO 1-2025, con fecha del 26 de marzo. El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha sido mencionado en relación con un intercambio controversial con el empresario cristiano Christian José Bulgarelli Rojas.
De acuerdo a las declaraciones del informe, «Eran las 12:33:02 cuando el presidente Rodrigo Alberto Chaves Robles dirigió su mirada hacia Bulgarelli Rojas, utilizando un tono irónico en su lenguaje oral». Sin embargo, los detalles precisos de lo que Chaves dijo permanecen en la sombra, ya que la grabación original no está disponible. En ese instante, se observa que Bulgarelli atendía su celular, lo que sugiere que no estaba al tanto de la confrontación.
Estos acontecimientos ocurrieron el viernes 21 de marzo de 2025, a las 12:30 en un establecimiento de comida, específicamente en el restaurante Sapore, ubicado en San José. Una grabación que fue divulgada el lunes posterior, muestra al presidente entrando a dicho restaurante en compañía de su subdirector, Pilar Cisneros, así como de sus escoltas, justo en el momento en que se estaba produciendo el enfrentamiento con Bulgarelli.
El informe del OIJ también detalla que ellos iniciaron un proceso para obtener la grabación de los vídeos de este encuentro, en el contexto de la causa 25-000019-0033-PE, la cual investiga un presunto crimen de conmoción emocional que pudo alterar el orden público. En este sentido, las autoridades trataron de poner en práctica un auto de secuestro de los vídeos, encontrándose con una situación complicada al hablar con Constantini, un italiano que es el propietario del restaurante en cuestión.
El propietario del local inicialmente mostró gran disposición para colaborar, pero tras consultar con su abogado, decidió no entregar el material requerido, a pesar de contar con una orden oficial respaldada por el Ministro de Justicia.
Los investigadores manifestaron que, ante la negativa del propietario a colaborar, procederían a una búsqueda exhaustiva. Pese a los reparos iniciales, al día siguiente lograron obtener información preliminar sobre los vídeos en cuestión. Un análisis posterior reveló que Bulgarelli estaba sentado en una mesa al sureste del restaurante en compañía de varias personas. Durante este incómodo encuentro, los agentes observan que «casi se produjo un altercado físico».
Es interesante resaltar que mientras esto sucedía, las escoltas del presidente comenzaron a acercarse a Bulgarelli, quien se encontraba en una situación vulnerable, atendido por uno de sus hombres de seguridad identificado como Jeffry Cerdas, jefe de una Unidad de Intervención Especial (UEI).
https://www.youtube.com/watch?v=hwyc88u4me
«Actitud arrogante, altanera y desafiante»
El informe también menciona la actuación de una mujer al lado de Bulgarelli, que estaba registrando todo lo que sucedía en el establecimiento. Según el documento, «la Sra. Cisneros Gallo intentó acercarse a Chaves Robles para manejar la situación, intentando separarlo de la escena que era perjudicial, considerando que había muchos clientes presentes». Se reporta que una de las escoltas del presidente se dirigió a Bulgarelli en un intento de disculparse, a pesar de que la tensión ya era evidente.
El informe detalla que la reacción de Chaves fue inesperada y poco apropiada, sugiriendo que el presidente generó esta situación por su propia cuenta. La evaluación sugiere que Chaves mantenía una «actitud arrogante, desafiante y provocadora, usando gestos que indicaban su regreso hacia donde estaba Bulgarelli Rojas». Se nota que el empresario permanecía en una postura tranquila, con las manos visibles en todo momento.
A pesar de que Chaves finalmente se retiró de la confrontación y se trasladó a un área privada, las grabaciones muestran cómo otros miembros de su seguridad continuaban situándose entre él y Bulgarelli. La escena generó un ambiente de tensión palpable, mientras que Chaves intentaba calmar los ánimos diciendo: «Mantengan la paz… déjenlo en paz, si algún problema surge de mi parte, estoy aquí» mientras Cisneros intervenía al insistir que «no vale la pena».
En relación con el incidente, el diputado Cisneros criticó la situación afirmando que era un gran asunto mediático porque el presidente permanecería en el centro de atención privadamente. Reconoció que se trató de un intercambio verbal, aunque manifestó no haber escuchado las palabras exactas debido a la velocidad con que se dio la situación. Para él, la intervención de Chaves podría haber sido más diplomática.
Se intentó contactar a Bulgarelli para obtener su versión de los acontecimientos, pero hasta ahora no ha sido posible. Se tiene conocimiento de que ha estado ocupado tras el reciente nacimiento de su hijo.
El evento del mismo día
Curiosamente, el video fue publicado en el mismo día en que la Fiscalía anunció que se encontraba en proceso de investigación a Chaves por un supuesto crimen de conmoción emocional. La investigación se centra en un contrato por más de $400,000 para servicios de comunicación relacionados con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Se alega que Bulgarelli, involucrado en este caso, estaba proporcionando «malentendidos» relacionados con el asesoramiento emitido sobre el producto suscrito con el BCIE, como resultado de su cercanía con Federico Cruz, un colaborador cercano al presidente. Es notable que, a través de este trasfondo, Bulgarelli se convierte en un actor clave dentro de la investigación penal, prometiendo colaborar con el proceso.
Para Cisneros, la responsabilidad del incidente recae en la gestión de Chaves, quien no fue quien aprobó el trato directamente. Sin embargo, la legislatura apunta también a la exministra de Comunicaciones, Patricia Navarro, como la persona que impulsó el contacto con Bulgarelli, argumentando que ella fue quien solicitó el material que luego fue liberado. En resumen, BCIE, a través de eruditos, destaca que existió contacto entre Navarro y Bulgarelli, lo cual podría tener implicaciones en la investigación en curso.
Christian Bulgarelli asistió al Comité Legislativo para referirse a este Acuerdo.
Comentarios cerrados