“Para muchos postulantes, el atractivo de una votación conservadora es significativo. La interrogante que surge es si esto es una postura genuina o simplemente una estrategia electoral”, expresa el vicepresidente Fabricio Alvarado, quien fue candidato presidencial del partido evangélico Una nueva república, enfocado en propuestas que beneficien a la nación. En una reciente entrevista con Observador, Alvarado destacó la trascendencia que tendrá el voto conservador en las elecciones nacionales programadas para el año 2026, en un contexto donde el gobierno actual intenta captar la atención de este segmento de la población.
“He sostenido, y reitero constantemente, que durante una campaña electoral, todos los políticos intentarán adoptar una postura conservadora. Este enfoque es estratégico, dado el reconocimiento del poder que tiene este tipo de votación”, añadió Alvarado, refiriéndose a las tácticas que diversos candidatos podrían emplear en los próximos comicios.
Elecciones de 2026
A medida que se acerca el período electoral, el clima político comienza a caldearse en anticipation de las votaciones programadas para febrero de 2026. Ya hay algunos partidos que han presentado sus candidaturas, mientras que otros aún aguardan la confirmación oficial, como es el caso de la nueva república.
Alvarado anticipa que a finales de abril o principios de mayo tomará una decisión sobre si optará por una nueva postulación presidencial, su tercera participación en busca de la presidencia. En las elecciones de 2018, ocupó el segundo puesto, mientras que para 2022 finalizó en tercer lugar. Según él, la sociedad costarricense se clasifica como “en su mayor parte” conservadora.
Verifique más: Fabricio Alvarado medita su tercera candidatura presidencial: «Lo más importante es determinar si es la mejor opción para la nueva República»
Un partido 100%
Alvarado sostiene que su partido ha mantenido firme su compromiso con una agenda conservadora no solo durante las campañas electorales, sino también en su desempeño en la Asamblea Legislativa. “Hemos actuado conforme a nuestros valores conservadores, y eso no puede ser disputado”, afirmó. Resalta que son el único partido político que se declara 100% conservador en el país, y que su meta es robustecer ese mensaje en los meses venideros.
“Para mí es evidente que la competencia electoral será intensa, ya que existen varios candidatos que deberán demostrar su autenticidad en cuanto a sus creencias conservadoras”, comentó Alvarado. Su partido ha desempeñado un papel clave a lo largo de los años, especialmente durante las administraciones de Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado, y se han mantenido firmes en sus posturas, incluso en debates sobre derechos humanos y en oposición al aborto, así como en su rechazo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) para el año 2030.
Verifique más: Fabricio Alvarado cree que PLN «puede ser peor» en las elecciones 2026
Fabricio Alvarado todavía no confirma su candidatura presidencial. (Archivo/la foto del observador)
La decisión final
Alvarado continúa esperando el momento propicio para anunciar su decisión relacionada con una nueva candidatura presidencial. “No hay ninguna resolución tomada todavía; nuestros esfuerzos están enfocados en resolver cuestiones legislativas importantes y en llevar a cabo visitas a nuestras bases, recorriendo distintas regiones del país”, expresó. Este proceso de acercamiento lo ha realizado en localidades como Guanacaste, Limón, así como en varios cantones de Alajuela y la capital, San José.
“La metodología consiste en interactuar con el liderazgo local y conocer cómo están evaluando el panorama electoral de cara a las próximas elecciones”, explicó. En lo relacionado con la Legislatura, destacó que “la intención no es postergar la decisión hasta el último minuto de registrarse, sino que a finales de abril se debería tener claridad sobre la candidatura presidencial, ayudando al desarrollo de titulares a nivel provincial”.
Por el momento, no han surgido otros nombres que se planteen como candidatos por el partido, lo que sugiere que su candidatura podría ser la más probable. “Parece que habrá una oportunidad tangible, y como presidente del partido, sería algo positivo”, manifestó Alvarado, al tiempo que consideró las posibilidades de que otro candidato pudiera surgir.
Comentarios cerrados