La Secretaría de Educación Pública (LEP) ha anunciado la actualización de los Lineamientos para el reglamento interno de los centros educativos, documento que regirá a partir del ciclo escolar 2026 y que busca establecer reglas claras en todas las instituciones del país.
Según la cartera, cada escuela y colegio definió sus propias reglas sobre apariencia, uniforme y comportamiento, lo que provocó desigualdad y conflictos.
Por ello, busca unificar criterios nacionales que garanticen la equidad, el respeto y la coherencia.
La guía recoge aspectos como la puntualidad, el respeto al profesorado, la organización del grupo, la seguridad y la participación familiar.
Sin embargo, la presentación personal juega un papel más estricto.
Las nuevas disposiciones establecen:
- Parámetros sobre el uso del uniforme
- cabello
- los tintes
- Accesorios
- Uñas y tatuajes, con excepciones para casos culturales, médicos o técnicos como indígenas o carreras estéticas.
Según el eurodiputado, la regulación de la apariencia no busca imponer restricciones arbitrarias, sino enseñar que la libertad se ejerce de manera responsable dentro de las normas sociales.
Esta medida se complementa con la nueva Norma de Evaluación del Aprendizaje y la Conducta (REA), que permitirá evaluar la convivencia y el comportamiento de los estudiantes con un enfoque formativo.
Cada centro educativo deberá actualizar su reglamento interno antes de febrero de 2026, con el apoyo técnico de las direcciones regionales y la participación de docentes, familias y estudiantes.














Comments are closed