En las horas previas al 1 de mayo, el diputado del Partido Nacional de Liberación (PLN), Rodrigo Arias Sánchez, de 78 años, ha logrado reunir un total de 29 votos mínimos necesarios para continuar en su posición como presidente de la Asamblea Legislativa. Este respaldo no solo es crucial para su continuidad, sino que marca su tercera reelección, un hito que lo alinea con el record del diputado Verdiblanco, Francisco Antonio Pacheco, quien también ocupó un cargo en el Congreso durante el período constitucional de 2006 a 2010.
Una de las claves para Arias ha sido la finalización de un acuerdo estratégico con el Partido Cristiano de Unidad Social (PUSC). Este acuerdo le permitió asegurar los cinco votos provenientes de un bloque de delegados independientes, lo que le otorgó un respaldo significativo. Este avance se produce después de que los representantes cristianos presentaran a Vanessa Castro como su candidata para ocupar el cargo de Vicepresidente del Congreso, lo cual configura una jugada política muy bien calculada.
Con la candidatura de Castro, Arias puede contar con 6 de los 9 votos de la fracción del PUSC, que incluye a Vanessa Castro, Pacheco, María Marta Carballo, Daniela Rojas, Horacio Alvarado y Carlos Felipe García. Además, ha asegurado también el apoyo de cinco voces de la bancada independiente: Johana Obito, Kattia Cambronero, Cynthia Córdoba, Gloria Navas y María Marta Padilla. Sin embargo, María Marta Padilla ha condicionado su apoyo a que se designe a una mujer como vicepresidenta del Congreso, lo que añade una capa de complejidad a la situación.
A pesar de estas negociaciones, también hubo dificultades. El diputado Horacio Alvarado se mostró reacio al inicio de las discusiones, pero finalmente cedió a las presiones y decidió respaldar a Arias. Sin embargo, no todos los representantes cristianos están de acuerdo con esta reelección. Leslye Bojorges, Melina Ajoy y Carlos Andrés Robles han dejado claro que no votarán a favor de Arias, citando el “clamor del pueblo por un cambio” dentro del Congreso, lo que refleja el descontento existente en algunos sectores.
29 votos
A lo largo de este proceso, Arias ha sumado 17 de los 19 votos de la fracción del PLN. Sin embargo, la situación de apoyo no está totalmente consolidada, ya que Gilberth Jiménez ha expresado que no brindará su respaldo, y la diputada Carolina Delgado ha optado por no revelar su decisión por el momento. Actualmente, el conteo se eleva a 28 votos, pero la diputada Luz Mary Alpízar, del Partido Social de Progreso Social (PPSD), ha confirmado su voto a favor del Verdiblanco, llevando el total a la cifra decisiva de 29 votos.
Arias aún tiene la oportunidad de incrementar su apoyo con un voto adicional procedente de un Delgado Adjunto y de tres más provenientes de la fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), quienes, hasta ahora, no han expresado oficialmente su decisión de respaldar a Arias en la votación. Con la sesión solemne programada para iniciar este jueves a las 9 a.m., también se seleccionarán otras cinco posiciones dentro de la última guía legislativa de esta reunión. Este contexto crea un ambiente de expectativa y tensión política, donde cada voto cuenta y podría determinar el rumbo legislativo en los próximos meses.
Comentarios cerrados