El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha señalado que el país se enfrentará a condiciones típicas de la temporada de lluvias este viernes. De acuerdo a los pronósticos, se prevé un aumento significativo en las precipitaciones, algo que es común para esta época del año en la región. Las condiciones climatológicas que se esperan están en sintonía con las variaciones estacionales que caracterizan el clima costarricense, especialmente en los meses más húmedos.
La zona de convergencia intertropical, en combinación con factores locales, favorecerá el desarrollo de actividades lluviosas, siendo estas más pronunciadas en las horas de la tarde. Esta interacción de diversas capas atmosféricas genera un ambiente propicio para las lluvias, que, si bien son vitales para el ecosistema, pueden causar incomodidades en las actividades diarias de la población. Las precipitaciones son especialmente importantes para la agricultura, que depende en gran medida de estas lluvias para mantener la fertilidad del suelo y asegurar la producción durante el año.
En la mañana de hoy, se anticipa que el aire en el centro y al norte del país esté parcialmente nublado, lo que podría contribuir a un ambiente húmedo antes de las esperadas lluvias. Esto significa que, aunque no se prevén intensas lluvias durante la mañana, las condiciones están evolucionando hacia un clima más inestable, especialmente hacia la tarde. La población debe prepararse para posibles cambios climáticos rápidos, que son típicos en esta temporada.
“Mientras tanto, ambas áreas costeras del país en las primeras horas de la mañana generalmente pueden experimentar aire nublado, con la tendencia a disminuir a medida que avanza la temporada”, dijo el IMN.
En cuanto a la tarde y temprano en la noche, las expectativas son de duchas aisladas, con un impacto más exhaustivo en varias regiones específicas. Se anticipan lluvias en las siguientes áreas:
- Océano Pacífico Central
- Océano Pacífico Sur
- Península de Nicoya
- Valle central
Por otro lado, las regiones del Mar Caribe y la zona norte mantendrán la posibilidad de duchas en áreas montañosas. Estas condiciones pueden resultar en deslizamientos de tierra o inundaciones en áreas vulnerables, lo cual es una consideración importante para la seguridad de las comunidades situadas en estas regiones.
Comentarios cerrados