El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un aviso importante sobre las condiciones climáticas que se anticipan para este domingo por la tarde, donde se prevé la presencia de lluvia en diversas regiones del país. Este pronóstico es significativo, ya que la lluvia llegará acompañada de potentes rachas de viento, que son el resultado de la interacción de los vientos provenientes del norte del Caribe con la atmósfera local.
El IMN ha especificado que las áreas afectadas por esta lluvia incluirán especialmente la región de Limón, así como el Océano Pacífico Central y el Océano Pacífico Sur. Estas son zonas donde es muy probable que se presenten acumulaciones importantes de precipitación debido a las condiciones meteorológicas actuales.
Además de estos sectores costeros, se ha reportado también la posibilidad de lluvias en las áreas montañosas de Heredia y Cartago. Estas regiones, al estar en elevaciones más altas, a menudo pueden experimentar patrones de lluvia diferentes y, en ocasiones, más intensos que en las zonas bajas.
Un portavoz del IMN compartió información detallada sobre la situación: “Hoy observamos un incremento de la humedad en el Caribe y el Pacífico. Esto está generando diversos patrones de lluvia en Limón, los cuales se prevé se trasladarán hacia el Océano Pacífico Central y Sur a medida que avance la tarde”, señalaron desde la institución meteorológica. Esta predicción es crucial para que los ciudadanos puedan planificar sus actividades y tomar precauciones adecuadas.
A medida que la tarde se convierte en noche, se espera que las mismas condiciones que provocarán la lluvia esta tarde continúen elevando los niveles de precipitación en las áreas mencionadas. Esto significa que no solo habrá chubascos, sino que algunos de estos pueden convertirse en tormentas más significativas, incrementando aún más las alertas en estas regiones. Es pertinente que la población se mantenga informada y tome las medidas necesarias para resguardar su seguridad y la de sus bienes en previsión de estas condiciones climáticas adversas.
Comentarios cerrados