Shopping cart

Nacionales

Este será su efecto en el país – El Informante cr

La tormenta tropical Melisa, bautizada así por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, se encuentra actualmente en medio del Mar Caribe, al norte de la isla de Aruba.

Aunque existe una alta probabilidad de que Melisa alcance la categoría de huracán el fin de semana, el sistema no representa una influencia directa sobre Costa Rica.

Pese a la distancia, el IMN (Instituto Meteorológico Nacional) advierte que la tormenta tropical tendrá un importante impacto indirecto en Costa Rica, ya que intensificará la actividad lluviosa en gran parte de la zona.

Foto: Mauricio Aguilar.

Detalles

  • IDENTIFICACIÓN: Melisa es el nuevo nombre de la anterior Onda Tropical #40.
  • Movimiento: Actualmente se mueve hacia el oeste a 22 km/h, pero se espera que disminuya la velocidad y gire hacia el noroeste y el norte de la cuenca en los próximos días.
  • Predicción de impacto directo: Los modelos numéricos indican que Melisa permanecerá en el Caribe centro-norte sin posibilidad de afectar directamente a Costa Rica.

El efecto indirecto en el país

La mayor amenaza para el país es la influencia indirecta de la tormenta tropical Melisa, que servirá para fortalecer la zona de convergencia intertropical sobre Costa Rica.

Este efecto se sentirá en la segunda mitad de la semana, concretamente desde el jueves por la tarde hasta el fin de semana.

Foto: Isaac Villalta.

Se espera un aumento de las precipitaciones:

  • Cerca de la costa en horario de madrugada y mañana para ambas vertientes.
  • Especialmente en la vertiente del Pacífico.
  • Los chubascos habituales con tormentas vespertinas se acentuarán para la vertiente del Pacífico, el centro-norte de la Zona Norte y el litoral Caribe occidental.

El IMN monitoreará constantemente la trayectoria e intensidad de este sistema.

Comments are closed

Noticias relacionadas