Shopping cart

  • Home
  • Economía
  • ¿Estás en la búsqueda de tu hogar? Los programas de InvuA han proporcionado 873 soluciones de vivienda en 2024, y este año están trabajando en la construcción de la exposición.
Economía

¿Estás en la búsqueda de tu hogar? Los programas de InvuA han proporcionado 873 soluciones de vivienda en 2024, y este año están trabajando en la construcción de la exposición.

Durante el año 2024, el Instituto Nacional de Vivienda y Planificación Urbana (INVUS) dio a conocer importantes avances en soluciones habitacionales al presentar un total de 873 opciones para familias en Costa Rica. Este esfuerzo resalta el compromiso de la institución por mejorar la calidad de vida de los costarricenses mediante el acceso a viviendas adecuadas y adecuadas.

Un total de 847 de estas soluciones de vivienda se gestionaron a través de los planes de ahorro y el sistema de crédito (SAP), lo cual representa una inversión significativa de 35,000 millones de colones destinados a la compra de viviendas. Además, se han introducido 36 líneas de crédito bajo el nombre Credinvo, con un financiamiento que supera los ¢ 2.167 millones, cada una con el mismo objetivo de facilitar el acceso a vivienda digna para las familias costarricenses.

Angela Mata, representante de Inuvo, manifestó: «Desde Inuvo, mantenemos nuestro compromiso de seguir brindando soluciones viables que ayuden a diversos sectores de la población costarricense a alcanzar su sueños de tener una casa propia, siempre con certeza y oportunidades financieras sostenibles».

Siga más: 65 proyectos inmobiliarios, más de 130 expositores y 450 stands: Expo 2025 Construction ya tiene una fecha

https://www.youtube.com/watch?v=hsk4jdfzkwg

Opciones de financiamiento ofrecidas por Invu

En referencia a las posibilidades de financiamiento, Tatiana Sea, portavoz de Invu, mencionó que la actual edición de la exposición de construcción presenta dos valiosas oportunidades de financiación.

El primero, denominado Planes de ahorro y préstamo, permite que la persona o familia interesada ahorre el 25% del valor de su vivienda. Una vez alcanzado ese objetivo, la institución proporciona un préstamo que cubre el 75% restante del costo. Además, para manejar el pago de intereses sobre esta deuda, se ofrece una tasa fija a lo largo de todo el período del préstamo.

Estos planes de ahorro y préstamo han estado en vigor durante más de 70 años, ayudando a más de 40,000 familias a conseguir una vivienda en todo el país, gracias a la labor de las instituciones croatas de Costac. Para acceder a esta opción, los interesados solo deben presentar su tarjeta en el espacio asignado en la exposición de la Expo que se lleva a cabo en Belén, Heredia.

Por otro lado, el programa Credinvo ha estado disponible para la población durante ya siete años, siendo también una alternativa viable para los hogares de ingresos promedio. La institución evalúa la situación financiera de cada solicitante antes de otorgar su aprobación.

Los beneficiarios pueden optar por préstamos de hasta ¢ 120 millones para diversas finalidades, tales como:

  • Adquisición de una vivienda
  • Construcción de una vivienda
  • Compra de lote y construcción (en un mismo acto)
  • Cancelación de hipotecas totales, únicamente en relación a la vivienda

«Las condiciones son consistentes y se adaptan a la realidad de los presupuestos familiares, ofreciendo una estabilidad que permite a las familias conocer desde el inicio qué cantidad deberán destinar a sus pagos, algo que a menudo no ocurre con otros sistemas financieros», señaló Sea.

La portavoz subrayó la importancia de participar en la exposición de construcción, sobre todo considerando que aquellas personas que ya han invertido en su hogar desean visibilizar sus anhelos en este ámbito.

Detalles del evento de construcción

La Exposición de Construcción 2025 comenzó el pasado miércoles, marcando su décima edición y extendiéndose a lo largo de cinco días. Este evento reúne a empresas, tanto nacionales como internacionales, relacionadas con la finalización, decoración, construcción, desarrollo del sector, consultoría y financiero, además de mostrar innovaciones en diseño, materiales y tecnología.

Para este año, la oferta incluye 65 proyectos inmobiliarios, más de 130 expositores y 450 stands. La iniciativa está organizada por el grupo Costa Rinac Construction y cuenta con el patrocinio de Davivienda.

El costo de los boletos es de ¢ 2.500 por día, con acceso gratuito para niños y personas mayores. Los boletos se pueden adquirir en línea a través de la dirección correspondiente:

Horarios del evento:

  • Miércoles 5 de marzo: 15:00 a 22:00 horas
  • Jueves 6 de marzo: 14:00 a 21:00 horas
  • Viernes 7 de marzo: 14:00 a 21:00 horas
  • Sábado 8 de marzo: 10:00 a 21:00 horas
  • Domingo 9 de marzo: 10:00 a 20:00 horas

La Exposición de Construcción tiene un enfoque familiar. Además, se permite el ingreso de mascotas, lo que aporta un ambiente amigable. También se han dispuesto áreas para la alimentación dentro del recinto.

El estacionamiento estará a cargo del Centro de eventos Furgegal, con un costo de ¢ 4.000.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas