El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (AYA) ha emitido un aviso sobre una suspensión programada del servicio de agua que afectará diversas áreas de la provincia de San José. Este corte se llevará a cabo el próximo miércoles 14 de mayo y se extenderá por un tiempo total de 11 horas, desde las 09:00 hasta las 20:00 horas.
La razón de esta interrupción en el suministro de agua se debe a un corte en el servicio eléctrico proporcionado por la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), que es responsable de operar los pozos que abastecen a la institución AYA. Alejandro Calderón, gerente adjunto de Gam del AYA, ha indicado que esta suspensión de la fuente de agua se realizará en el marco de obras operativas necesarias.
Se estima que alrededor de 50 comunidades se verán afectadas por la interrupción del suministro de agua. Esta medida es parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura del servicio y, aunque puede causar inconvenientes a los residentes, es una acción que se considera vital para asegurar el adecuado abastecimiento en el futuro.
En las áreas centrales de la capital y sus alrededores, la suspensión del servicio de agua impactará en lugares como:
- Merced
- Barrio de México
- Claret – Barrio
- Mercado de Coca Cola
- Paseo Colón
Además, los cortes de agua también afectarán a diversas comunidades más amplias, incluyendo:
- Omar Dengo
- Caída
- San Sebastián
- Barrios del sur
- Cristo Rey
- Cuba – viejo
- Barrio de Los Ángeles
- Hatillos (1-8)
- Mataredonda
- Hoja
- Calle Morenos
- Pavas
- General ya
- Rositter Carballo
- La Uruca (cercanías de Tibás)
- Leo XIII
- La Uruca (sector hospitalario de México)
Esta información fue obtenida del sitio web oficial de acueductos y aguas residuales. Calderón ha comentado que han recibido comunicación directa de la Fuerza Nacional y Ligera (CNFL) sobre este corte programado en el servicio eléctrico, especialmente en la región de Heredia, donde están localizados algunos de los pozos más críticos para el abastecimiento de agua a estas áreas afectadas.
El gerente adjunto de AYA ha apuntado también que durante esta suspensión del servicio se aprovechará para realizar trabajos de interconexión a un nuevo tanque que, al finalizar su construcción, será el más grande del país. Este tipo de proyectos representan un paso importante hacia la modernización del sistema de agua, lo que beneficiará a largo plazo a la comunidad.
Los residentes que deseen averiguar más sobre la posible suspensión del servicio en sus comunidades tienen la opción de visitar la página de Facebook de Aqueductos y Aguas Residuales, donde se publicará información actualizada y relevante. Es recomendable que los ciudadanos se mantengan informados para poder planificar adecuadamente durante el tiempo que dure esta interrupción.
Comentarios cerrados