El Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) ha presentado Una nueva situación en la que cada vez más personas solicitan pruebas de paternidad: Si la madre expresa que la maternidad no es parte de su proyecto de vida, y el presunto padre quiere aceptar su papel como padre.
Fue explicado por José Pablo Montes de Oca, director del Laboratorio Molecular de Genética Humana del CCSS, que indicó que es un escenario relativamente reciente.
En este caso se agrega Otras dos razones regulares por las cuales se solicita evidencia:
- Cuando la madre le pregunta al presunto reconocimiento del padre de su hijo.
- Si una mujer casada tiene hijos con otra pareja y quiere asignar los apellidos correspondientes.
Según los datos de CCSS, En Costa Rica, se realizan 330 pruebas de paternidad por mes, Y en la mayoría de los casos, es la madre quien comienza el proceso.
El laboratorio especializado, ubicado en diagonal a emergencias del Hospital San Juan de Dios, fue creado en 2002 y trabajó en coordinación con el Registro Civil.
Diez profesionales son responsables de tomar las muestras, realizar el análisis y generar los resultados. Sin embargo El aviso oficial de los resultados siempre está a cargo del registro civilNo el laboratorio.
Comments are closed