Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Esta es la causa principal del envenenamiento de los niños – El Informante cr
Nacionales

Esta es la causa principal del envenenamiento de los niños – El Informante cr

El Fondo de Seguridad Social de Costa Rican (CCSS) informó que en el Los primeros 6 meses de 2025 se registraron 7.147 informes para el envenenamiento de los niños.

De estos casos, Casi 3.000 Estaba relacionado con la medicación: ya sea por sobredosis casual, errores en el medicamento de menores o auto -medicación.

Según Viviana Ramos, directora del Centro Nacional de Control de Dotos (CNCI) del Hospital Nacional de Niños (HNN), La medicación sigue siendo la causa principal.

En la lista de casos se destacan:

  • Clonazepam.
  • Paracetamol.
  • Medicación de origen desconocido.
  • Fluoxetina
  • Tramadol
  • Alergias a las drogas y otros.

Las autoridades indican que aunque la medicina puede salvar vidas, su uso incorrecto puede causar daños en la salud e incluso la muerte.

Foto: Randall Sandoval.

Los niños más vulnerables

Los datos institucionales muestran que los niños de 0 a 4 años son los más vulnerables a la intoxicación, que representan 1100 casos.

“Los niños son el grupo más vulnerable que experimenta un accidente o negligencia en el entorno doméstico. Este envenenamiento en niños menores de 5 años generalmente está relacionado con la medicina, los productos de limpieza, los cosméticos y los pesticidas dentro de los menores, sin supervisión o recipientes en la casa”, dijo Ramos.

Además, San José y Alajuela son Las provincias dirigidas por los informes.

  • San José: 2.316.
  • Alajuela: 1.503.

Recomendaciones

Para evitar que los menores sufran, los médicos ofrecen los siguientes consejos.

  • Mantenga todos los medicamentos, pesticidas y productos de limpieza fuera del alcance de los niños, preferiblemente en lugares altos y cerrados.
  • Nunca almacene productos tóxicos en bebidas o contenedores de alimentos.
  • No deje medicamentos o pastillas sueltas en billeteras, bolsas o mesas nocturnas.
  • Siempre supervise a los niños pequeños, especialmente en lugares donde hay productos químicos.
  • Eduque a otros cuidadores sobre los riesgos de envenenamiento y la importancia del almacenamiento seguro.

En el caso de cualquier sospecha de envenenamiento:

  • Mantenga números de emergencia visibles: llame al CNCI antes de cualquier exposición sospechosa de hasta 800 intoxtos (800-4686-9422), disponible las 24 horas.

https://www.youtube.com/watch?v=zz3fyishv9a

Comments are closed

Noticias relacionadas