El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, ofreció una conferencia de prensa el jueves, donde abordó diversas problemáticas del país y envió un mensaje claro al presidente de la República, Rodrigo Chaves.
En su última rueda de prensa en Casa Presidencial, Chaves emitió una advertencia sobre la posibilidad de una “Guerra Civil”, una alegación que Arias consideró profundamente desafortunada y fuera de lugar en el contexto actual.
“Los comentários de los presidentes hacen mención a que las fuerzas judiciales cuentan con 100,000 funcionarios armados, mientras que ellos tienen un número significativamente menor de aproximadamente 17,000 operadores. Comparar esta situación con la guerra civil de 1948 es muy poco afortunado”, expresó Arias.
El presidente legislativo también señaló que tales comentarios pueden ser interpretados como una falta de cuidado y responsabilidad, lo que afecta negativamente a las instituciones democráticas y al clima de paz en el país.
Por este motivo, Arias hizo un llamado al respeto y a la colaboración, afirmando que ha llegado a un punto en el que es necesario decir “¡suficiente!” ante la continua colisión entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, particularmente con el Instituto de Investigación y el Ministerio Público.
“Realizo este llamado con un profundo respeto. La lucha que se está librando contra el poder judicial es ridícula y solo beneficia al crimen organizado”, manifestó el diputado, quien también ostenta un rol destacable dentro del Parlamento.
Verifique más: Rodrigo Chaves Veta Leyes que permitirían a OIJ y la oficina del fiscal llevar a cabo ataques durante todo el día
La relación entre Chaves y Arias se ha roto durante meses.
No se puede contar
Arias también hizo crítica respecto al veto del presidente sobre un proyecto legislativo, el cual busca permitir a las autoridades llevar a cabo operativos durante todo el día, los siete días de la semana, incluyendo feriados.
Para Arias, esta decisión deja en evidencia que el presidente Chaves parece desinteresado en el fortalecimiento de la seguridad en el país.
“El veto que realizó el presidente Chaves es altamente desafortunado y contraviene lo que se busca en materia de seguridad”, afirmó el presidente legislativo.
“El presidente tiene una deuda con la seguridad nacional, ya que su oposición a los instrumentos que mejorarían la lucha contra el tráfico de drogas es preocupante”, continuó Arias en su análisis sobre esta situación.
El diputado, en constante diálogo con la prensa, reafirmó que el presidente no puede ser eximido de su responsabilidad en estos temas críticos.
En este sentido, para evaluar el veto, deberá ser convocado nuevamente por el ejecutivo, considerando que el parlamento se encuentra en sesiones extraordinarias y el gobierno controla la agenda legislativa. Arias expresó su esperanza de que, si se solicita, podrá recuperarse un voto clave.
En caso de no ser convocados, el parlamento deberá esperar hasta agosto para considerar el tema en el informe parlamentario correspondiente.
“Confío en que, al regresar al Parlamento, restablezcamos este proyecto y dotemos al Ministerio Público y al OIJ con las herramientas necesarias para abordar la situación actual”, concluyó Arias.
Comments are closed