Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Es mejor no chatear… El periodista Carlos Fernández ha fallecido.
Nacionales

Es mejor no chatear… El periodista Carlos Fernández ha fallecido.

El periodista Carlos Fernández, una figura emblemática del periodismo en Costa Rica, falleció el jueves pasado a la edad de 68 años. Su muerte ha causado un profundo impacto en el ámbito del periodismo costarricense y en el sector radial del país, dado su extenso recorrido y su contribución invaluable a la comunicación. Durante su carrera, Carlos tuvo su espacio en importantes estaciones de radio como Monumental, Columbia y Radio Actual, además de su presencia más reciente en Ticavisión, donde dejó una huella imborrable.

«Su voz, su pasión y su dedicación a la verdad han iluminado las ondas radiales durante más de 40 años y han dejado una marca indeleble en nuestra audiencia. Hoy nos despedimos de un verdadero maestro de periodismo, un colega ejemplar y, lo más importante, una gran persona. Tu legado vivirá en cada palabra, en cada transmisión y en los corazones de aquellos que tuvieron el honor de conocerte y trabajar a tu lado. Descansa en paz», expresó Radio Actual.

Junto con los ex presidentes Daniel Oduber, Luis Alberto Minge y José Figueres Ferrer.

Ticavisión también anunció con tristeza su fallecimiento. «De esta manera, comunicamos el sensible deceso de nuestro socio Lic. Carlos Fernández, decano de periodismo nacional. Don Carlos estuvo a cargo de los costarricenses en Ticavisión durante más de 35 años al frente del programa Charlemos y como asesor de la Línea de Noticias.»

Entrevista con el cantante Gilberto Hernández.

Amigos y colegas de Carlos recuerdan su legado.

Uriel Dávila, locutor y compañero en FM Actual, lo describió como un periodista excepcional. «Hoy nos despedimos con el corazón lleno de tristeza de un periodista extraordinario, una persona íntegra y un querido colega: Carlos Fernández. Su partida ha creado un enorme vacío, pero su legado y su dedicación al periodismo se sentirán por siempre en cada historia que contó.»

Junto al portero colombiano René Higuita y los colegas Adrián Barboza y Guillermo Antonio Uleate.

El periodista William Hernández valoró la grandeza de su colega. «No puedo describir a Carlos solo como colega, trabajamos juntos porque su capacidad periodística era muy grande. Mis más profundas condolencias a su esposa e hijos. Espero que Charlemos continúe en la memoria radial de este país.»

En 1990 con el presidente Rafael Ángel Calderón.

Everardo Herrera Soto, periodista deportivo, recordó su amor por el fútbol y anécdotas compartidas. «Desde mi juventud seguí a Carlos en la radio Columbia y luego llegamos a ser colegas en Monumental y durante diez años en Radio Actual 107.1 FM. Su programa ‘Deja que nuestro desafío: verdadera controversia’ dejó una huella en mi vida. Me quedo con su buen humor y el amor que siempre tuvo por su país.»

En una entrevista con el cantante José Luis Rodríguez «El Puma».

Finalmente, el colega Freddy Gómez expresó su dolor ante la pérdida de un buen amigo. «Esta es una manera de recordar a un compañero y amigo querido. Carlos no solo fue un gran periodista en Radio Monumental, sino también una persona excepcional. Mis condolencias y pensamientos están con su amada familia, su esposa Vivi y sus hijos en estos difíciles momentos.»

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas