



El camino conocido como Cóncavo, con un nombre encantador de Cartago ha evolucionado para convertirse en una vía moderna que cuenta con una infraestructura diseñada para facilitar el acceso a áreas de gran interés turístico en la provincia de Cartago. Este viaje, además de ser una ruta panorámica, se ha transformado en una arteria vital que conecta diversas comunidades y promueve el turismo local.
Este ambicioso proyecto se ha enfocado en el desarrollo de una extensión de 2.3 kilómetros, que va desde el monasterio hermana de Clarisa hasta Puente Piedra. La obra forma parte del segundo programa de carretera Cantonal Mop-Bid (PrVC II-MOPT-Bid) con el objetivo de no solo aumentar el nivel de servicio, sino también mejorar significativamente la funcionalidad y la capacidad estructural del camino. La modernización de esta carretera representa un paso importante para el crecimiento y la conectividad de la región.
La obra comenzó en septiembre de 2024, coordinada por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) junto con el municipio de Cartago. La sinergia entre estas entidades ha sido crucial para llevar a cabo las intervenciones necesarias que transformaron la carretera.
Ronny Rojas, Director de la Unidad Técnica para la Gestión de la Carretera del Municipio de Cartago, subrayó las intervenciones realizadas que han permitido mejorar de forma notable la carretera:
- Se ha mejorado la calidad del asfalto, aplicando una capa de asfalto de 16 pulgadas de espesor, conocida por su resistencia y durabilidad, que se espera supere la marca de diez años sin necesidad de mantenimiento significativo.
- Además, se ha implementado una demarcación de carretera con pintura termoplástica, la cual es capaz de resistir hasta cuatro veces más en comparación con la pintura convencional, ofreciendo una mejor visibilidad a los conductores.
- Para maximizar la seguridad y la visibilidad, se han instalado dispositivos reflectantes (cat-eye) rojos y amarillos, así como señales de información vertical para guiar a los automovilistas a lo largo de esta ruta.
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, puso de manifiesto la importancia de este proyecto, destacando que la finalización anticipada de la obra ha sido una gran noticia para la comunidad. “
dijo.Terminó antes de lo esperado, ya era demarcativo, por lo que estamos felices de ofrecer a los cartaginistas una mejor infraestructura vial cada vez,”
“Tratamos de desarrollar a Cartago desde el punto de vista económico en varios campos, uno de ellos es el turismo, el turismo deportivo, el turismo natural y el aviturismo. En esta área de Navarro del Socorro y Navarro del Muñeco también hay oportunidades para la observación de aves y otras posibilidades que tienen que ver con el desarrollo de esta zona urbana,” agregó Redondo.
Es importante señalar que esta ruta es frecuentemente utilizada tanto por turistas como por residentes que se dirigen hacia las áreas de Orosi y Paraíso de Cartago. La arteria no solo facilitará el tránsito, sino que también contribuirá al desarrollo turístico de las localidades circundantes, promoviendo un flujo constante de visitantes que buscan explorar esta atractiva región.
Comentarios cerrados