
Sí Lideras un emprendimiento y te gustaría expandir tus horizontes a nivel internacional, te tenemos una excelente noticia. La embajada de los Estados Unidos te invita a participar en el programa Jóvenes líderes de las Américas (Ylai, por su acrónimo en inglés), que tiene como fecha límite el 15 de mayo de 2025.
Este programa es una beca única que combina capacitación virtual junto con una pasantía en negocios u organizaciones de Estados Unidos. Es la oportunidad perfecta para mejorar tus habilidades y conocer nuevas perspectivas en el ámbito empresarial.
¿Cuál es el programa?
Ylai es una innovadora iniciativa del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Su objetivo principal es apoyar a los jóvenes empresarios emergentes, proporcionándoles herramientas valiosas, conocimientos y redes de contacto que faciliten el desarrollo económico y social en sus respectivos países de origen.
El programa tiene un enfoque híbrido; comenzó en noviembre de 2025 con entrenamiento virtual que abarcó una variedad de temas, entre ellos finanzas, marketing, ventas, estrategia empresarial, legislación, políticas públicas, operaciones y gestión del talento humano.
En 2026, aquellos seleccionados tendrán la oportunidad de realizar pasantías profesionales de seis semanas en diferentes lugares de los Estados Unidos, donde estarán vinculados a un negocio o organización anfitriona que esté relacionada con su área de trabajo. Esta experiencia les permitirá aplicar lo aprendido de manera práctica y conocer el entorno laboral en otro país.
¿Quién puede postularse?
Si estás interesado en postularte, es crucial que cumplas con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 25 años y menor de 35 años.
- Hablar Inglés con fluidez, ya que el programa se llevará a cabo en este idioma.
- Ser fundador o co-fundador de una empresa que esté operando desde hace más de 2 años.
Adicionalmente, deberás completar una aplicación en línea en inglés, que está disponible en la página oficial del programa.
En este formulario, se te pedirá que expliques los desafíos más importantes que enfrenta tu negocio y detalles relevantes sobre tu modelo de negocio, lo que ayudará a los evaluadores a comprender mejor tu situación y tu potencial impacto.
Costa Rica y Ylai
Desde su inicio en 2016, un total de 62 costarricenses han participado en el programa, beneficiándose de la experiencia y las conexiones que les ofrece. Solo en el último año, 8 jóvenes ticos representaron a Costa Rica en esta valiosa experiencia, que anualmente acoge a aproximadamente 280 empresarios de toda América Latina y las Islas del Caribe. Esta es una increíble oportunidad para crecer como profesional y conectar con otros emprendedores de la región.
Comentarios cerrados