
La devastación en Birmania ha sido aterradora tras un prometedor y violento terremoto de magnitud 7.7 que tuvo lugar el viernes, y sus efectos también fueron notados en Tailandia. La tragedia ha dejado ya un saldo oficial de más de 1,600 muertos, según informes recientes del sábado 29 de marzo de 2025 que destacan la magnitud del desastre.
El terrible terremoto, cuyo epicentro se localizó en la ciudad de Sagaing, ocurrió en un momento particularmente inquietante, ya que se produjo solo minutos después de una replica de magnitud 6.4 también el mismo viernes. Posteriormente, esta replica fue ajustada a 6.7, haciendo que la situación fuera aún más crítica.
El terremoto en Birmania ya está matando a más de 1,600
Las consecuencias del sismo en Birmania han sido particularmente devastadoras. La destrucción de hogares, edificios, puentes y estructuras religiosas ha resultado en una inmensa cantidad de víctimas, exacerbada por una situación política interna que se ha deteriorado desde el año 2021, cuando el conflicto comenzó a intensificarse en la región.
Las autoridades locales han declarado un estado de emergencia en las seis regiones más afectadas por el seísmo. La intensidad del temblor fue notable, ya que tuvo lugar a una profundidad considerable en el subsuelo, y los efectos del terremoto se sintieron incluso a mil kilómetros de distancia, en Bangkok, la capital tailandesa.
Hasta la fecha, el balance oficial informa que hay 1,644 fallecidos y 3,408 personas heridas, como indicó el Consejo Militar que actualmente gobierna el país. La gran mayoría de las víctimas se concentran en la ciudad de Mandalay y sus alrededores, donde el impacto ha sido más severo.
En la ciudad de Mandalay, que cuenta con más de 1.7 millones de habitantes, se estima que más de 90 personas podrían estar atrapadas entre las ruinas de un edificio de doce pisos que se colapsó durante el terremoto, según informes de la Cruz Roja. La situación es alarmante, y la falta de acceso a servicios de emergencia complica aún más la crisis.
Además, el cierre del aeropuerto de Mandalay ha generado preocupaciones sobre la efectividad de las operaciones de rescate, especialmente en un país que ha sufrido un deterioro significativo en su sistema de salud debido a la guerra civil en curso. Esto ha dejado a muchos sin asistencia adecuada en momentos tan críticos.
El Presidente del Consejo Militar, Min Aung Hlaing, ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional, solicitando ayuda y extendiendo su invitación a «cualquier país» así como a «cualquier organización» que esté en condiciones de proporcionar asistencia para enfrentar esta crisis sin precedentes. Fuente: DW.
Comentarios cerrados