El Servicio Estatal de Fitosanitarios (SFE) ha destruido más de 177 mil kilos de papas de los Estados Unidos debido a la presencia de plagas asociadas con productos vegetales como el chip de cebra.
Además otros 72 mil kilos fueron rechazados por presentar brotes. La institución tomó la medida reexpandente, que implica el retorno de un producto importado a su país de origen.
En total es Más de 250 mil kilogramos de mercancías que no cumplen con las medidas fitosanitarias Para el acceso al área nacional.
“El Ministerio de Agricultura y Ganadería y el SFS todavía trabajan fuertemente en los puntos de entrada de esto para proteger el estado fitosanitario de este país. Ejercamos controles a través de muestras, inspecciones y diagnósticos para determinar las plagas potenciales asociadas con los cultivos que están en riesgo de estado agrícola de nuestro país.
Las importaciones del tubérculo crecieron en efectivo, de 3.681 toneladas en 2020 a más de 6 mil durante 2024.
Este año, alrededor de 4.500 toneladas se recogen en los primeros cuatro meses del año.
A este aumento, se agrega una flexibilidad a los requisitos de salud que deben cumplir con los productos para sus ingresos y el marketing posterior en Costa Rica.
Dada esta situación, los productores de papa presentaron un reclamo ante el tribunal controvertido administrativo, según el abogado Francisco Dall’anese en Extra Diario.
Fecha | Kilogramo | Medida |
27 de enero | 25.410 | Destrucción |
27 de enero | 25,000 | Destrucción |
24 de junio | 1.905 | Destrucción |
15 de julio | 72,960 | Reedición |
25 de agosto | 25.220 | Destrucción |
27 de agosto | 99.740 | Destrucción |
Fuente: FSE
Comments are closed