Shopping cart

  • Home
  • Política
  • El público Manuel Morales se postula para la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa.
Política

El público Manuel Morales se postula para la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa.

El miembro del partido en el poder, Manuel Morales, ha hecho oficial su intención de postularse como candidato para la presidencia de la Asamblea Legislativa en la jornada política que se llevará a cabo el próximo 1 de mayo. Esta noticia ha generado un considerable interés en el ámbito político del país, ya que su candidatura significa un paso significativo para el futuro del gobierno legislativo.

Morales asegura contar con un respaldo sólido dentro de su grupo, así como el apoyo del presidente de Casa, Rodrigo Chaves, lo que refuerza su posición en una etapa crucial para el establecimiento de la nueva legislatura.

A menos de una semana después de las elecciones, la Legislatura busca posicionarse como una plataforma de cambio, consciente de que Rodrigo Arias ha estado al frente de las negociaciones para mantener la continuidad del trabajo realizado el año pasado. Esta dinámica también plantea interrogantes sobre la dirección donde se encuentra el liderazgo del país.

Este viernes, Morales compartió con Observador las esperanzas y motivaciones que lo impulsan a lanzar su candidatura. Se suma así a la lista de figuras políticas, incluidos Araías y la neorrepublicana Rosalía Brown, mientras que la representante del PUSC, Vanessa Castro, ha optado por descartar su propia candidatura en días recientes.

“Es evidente que hay una necesidad de cambio; creo que es algo que nadie en Costa Rica pone en duda”, sostuvo Morales. Con esta afirmación, busca resaltar la urgencia de un nuevo enfoque en la política nacional, dado el contexto actual de desafíos políticos y sociales.

También argumenta que se requiere una “atmósfera positiva” no solo en relación con las violaciones que afectan a la ciudadanía, sino también entre el poder ejecutivo y el legislativo para garantizar una composición más productiva en la Asamblea. Esto es fundamental para poder abordar las necesidades de la población desde una perspectiva colaborativa.

Verifique más: La nueva república mantendrá la candidatura de Rosalía Brown para la oficina presidencial y lanzará apoyo a Rodrigo Arias

Morales fue secretario de la Junta en su momento. (Archivo / imagen de Observador)

Define la agenda

Morales cree tener varias ventajas que lo favorecen para asumir la presidencia de la Asamblea. Esta incluye una buena comunicación con todos los sectores legislativos, así como la cercanía necesaria con el ejecutivo. Su planteamiento es claro: se necesita un liderazgo renovado que responda a las expectativas de la ciudadanía.

Reconoce que Rodrigo Arias tiene un aparato sofisticado y podría reunir hasta 33 votos a su favor, contando con el apoyo de la mayoría de los partidos PLN, PUSC, PLP y varios suplentes independientes. Sin embargo, Morales es firme en su convicción de que es el momento adecuado para un cambio.

“La situación actual exige una transformación en la política tradicional de este país a favor de un representante más joven que pueda aportar nuevas estrategias y dinámicas a la Asamblea Legislativa”, añadió, señalando la necesidad de una evolución en el enfoque y la práctica del liderazgo político.

También asume que la competencia entre él y Arias se definirá por la calidad y claridad del programa de propuestas que se presenten, y realizó un llamado crítico a que Verdiblanco no revele sus intenciones para un cuarto mandato sin establecer un programa claro.

“Me pregunto: ¿Alguien aquí puede decirme cuál es el programa de propuestas de Don Rodrigo? Más aún: ¿Alguien ha visto un informe relativo a la efectividad de sus proyectos en los últimos tres años que ha estado en el cargo?” cuestionó. Con estas expresiones, busca abrir un diálogo sobre la transparencia y responsabilidad en el liderazgo político.

Morales concluyó señalando que está activamente buscando el espacio para dialogar con otras agrupaciones en busca de votos que lo apoyen en su candidatura.

Siga más: Vanessa Castro renuncia al Presidente del Parlamento en ausencia de Apoyo Pusc

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas