Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • El proyecto TICO “Back Home” brilla internacionalmente – El Informante cr
Nacionales

El proyecto TICO “Back Home” brilla internacionalmente – El Informante cr

El proyecto ‘Back Home’, una iniciativa promovida por Imperial y Fifco en Costa Rica, alcanzó un nuevo hito cuando fue aceptada oficialmente como un caso de estudio científico internacional.

La innovadora aplicación de inteligencia artificial (IA) para la recuperación marina se destacará en la prestigiosa Conferencia Internacional sobre Visión Computadora (ICCV 2025).

La publicación, titulada “Back Home: una solución de visión por computadora para la identificación de conchas marinas para la restauración ecológica”, se presenta en uno de los foros científicos más importantes del mundo en inteligencia artificial, del 19 al 23 de octubre de 2025 en Hawai.

El documento, escrito en conjunto por Alexander Valverde, Luis Solano y André Montoya, consolida el valor técnico y ecológico de una solución que combina ciencia, innovación y conservación para enfrentar la retirada masiva de las conchas marinas.

Este reconocimiento no solo es simbólico, sino que confirma científicamente una herramienta diseñada en Costa Rica que ya es utilizada por los funcionarios del juego y puede repetirse en otros países.

El proyecto ha desarrollado un sistema de visión de cálculo basado en IA que identifica el origen costero de las conchas confiscadas en los aeropuertos, lo que permite el regreso seguro al ecosistema.

El modelo ha procesado más de 70 mil imágenes y trenes con su propia base de datos, Backhome19k, que estará disponible como un recurso abierto para la comunidad científica internacional.

“El hecho de que este proyecto fuera referido a un caso de estudio científico confirma que podemos generar a partir de soluciones de Costa Rica con un impacto global. FIFCO.

Paralelo

En julio de 2025, el segundo día voluntario del año se celebró en Guanacaste (Liberia y Playa Conchal), con la participación de más de 150 personas.

Con el día de hoy, el proyecto excedió 120,000 conchas clasificadas en 2025 y regresó al mar más de 1.2 toneladas en lo que va del año (1.1 toneladas del Pacífico y 100 kilogramos al Caribe).

La iniciativa se está expandiendo a nuevas regiones y fortalece la cultura ambiental, agregando aliados como el aeropuerto de Guanacaste para mejorar los resultados y garantizar la continuidad del proyecto.

Comments are closed

Noticias relacionadas