El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha tomado la significativa decisión de declarar un periodo de duelo nacional que se extenderá por un total de cuatro días, con la intención de honrar la memoria del Papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril. Este anuncio se produce en un contexto de profunda conmoción para muchos, ya que el pontífice había sido una figura central y respetada no solo dentro de la comunidad católica, sino también en un ámbito más amplio, donde su influencia trascendía fronteras y culturas.
La presidencia ha emitido una declaración oficial que resalta la importancia de este acto de duelo con el fin de mostrar respeto y sensibilidad hacia la vasta población católica que se encuentra en el país y más allá de sus fronteras. En la declaración se subraya lo siguiente:
Como una muestra de solidaridad y respeto profundo por la población católica, y protegida por los poderes que fueron otorgados por las decisiones 44635-RREE CEREMONIAL Y LA ORDEN DE LA PRIORIDAD, el presidente Rodrigo Chaves Robles decidió cuatro días de duelo nacional desde el lunes 21 y hasta el jueves 24 de abril.
Este periodo de duelo no solo representa una señal de respeto hacia el difunto Papa, sino que también busca unir a la nación en un momento de reflexión y recogimiento. Se ha especificado que el pabellón externo de la casa presidencial permanecerá izado a mediomást, un símbolo de luto que será replicado en todas las instituciones públicas y en cada pabellón y bandera de uso externo a lo largo del país. Esta medida tiene como propósito hacer visible el duelo que siente una parte significativa de la población, que ha encontrado en el Papa Francisco una voz que ha resonado en temas de justicia social, paz y amor hacia el prójimo.
Desde la presidencia de la República se ha transmitido también un abrazo fraternal a todos los fieles católicos, expresando que se mantiene un pensamiento y oración inquebrantable por el descanso eterno del líder religioso. En este sentido, el momento es propicio para que tanto creyentes como no creyentes reflexionen sobre la obra que el Papa Francisco ha llevado a cabo durante su papado, así como el impacto que ha tenido en la sociedad contemporánea.
Es relevante mencionar que el Papa Francisco había realizado su última aparición ante miles de católicos en un evento público antes de su fallecimiento, una muestra de su dedicación y compromiso con su trabajo pastoral. La cercanía que este líder religioso mantuvo con su rebaño será recordada, así como su esfuerzo constante por acercar a las personas hacia un mensaje de esperanza y amor inclusivo. Su legado, sin duda, vivirá en los corazones de muchos que se sintieron inspirados por su vida y su misión.
Comentarios cerrados