Shopping cart

  • Home
  • Internacional
  • El presidente de México confirma que Hacke tiene acceso a su teléfono celular tras la entrega de traficantes de drogas a Estados Unidos.
Internacional

El presidente de México confirma que Hacke tiene acceso a su teléfono celular tras la entrega de traficantes de drogas a Estados Unidos.

En el contexto de la situación actual en México, el presidente Claudia Sheinbaum Pardo ha confirmado que su teléfono celular fue víctima de un robo digital. Este hecho fue reportado por el reconocido diario ‘The New York Times’, lo que añade un nivel de seriedad a la declaración realizada por el mandatario. La confirmación se produce tras la reciente entrega de 29 traficantes de drogas al gobierno de los Estados Unidos, un acto que ha generado repercusiones considerablemente amplias en el ámbito político y social.

Tico respetado salva agua


El presidente de México confirma que su teléfono celular fue hackeado tras la entrega de traficantes de drogas a Estados Unidos.

Durante su habitual discurso matutino, el Jefe del Ejecutivo puso de manifiesto que la información divulgada por la prensa estadounidense era veraz al afirmar que su teléfono celular había sido objeto de un ciberataque. Este suceso se produjo inmediatamente después de la entrega de 29 líderes criminales a la nación norteamericana, un hecho que también ha suscitado un importante debate a nivel internacional.

En sus declaraciones, Sheinbaum Pardo especificó que el dispositivo comprometido no era el teléfono que utiliza para su vida personal. En realidad, era el mismo número que había utilizado durante su campaña presidencial de 2024. Este número de contacto todavía permanecía activo en las áreas vecinas a Tlalpan, antes de su traslado oficial al Palacio Nacional.

Foto pixabay

Recientemente, un artículo firmado por Natalie Citroff en NYT indicaba que el presidente podría ser objeto de un secuestro tras tomar medidas decisivas contra los carteles de narcotráfico, así como su extradición a los Estados Unidos. Esto plantea importantes interrogantes sobre su seguridad personal y la protección de la información sensible en el ámbito político.

La entrega de estas figuras criminales se realizó a fines de febrero, como parte de un proceso diplomático entre México y Estados Unidos para abordar cuestiones de seguridad y control de narcóticos. Media que corroboró que el celular de Sheinbaum fue interceptado poco después de la extradición, información que proviene de diversas fuentes cercanas a los acontecimientos.

En este contexto, Sheinbaum Pardo ha confirmado la especulación relacionada con la intromisión en su comunicación personal, negando que hubiera filtración de información relevante que pudiera interferir con asuntos de política exterior. El mandatario hizo hincapié en que la vulneración afectó solamente a uno de sus antiguos dispositivos y a un correo electrónico alternativo que utilizaba con el Gobierno de México.

«Si interrumpieron mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico, no sé quién lo hizo. Apple se comunicó de inmediato con la Agencia de Transformación Digital, que comprendió el ataque y tomó las medidas necesarias para abordar la situación», comentó el presidente.

El dispositivo en cuestión fue un obsequio otorgado por la gobernadora Layda Sansores en el marco del movimiento de Las Adelitas en 2008. Posteriormente, Sheinbaum Pardo utilizó este teléfono tras experimentar dificultades para comunicarse desde su anterior dispositivo, ya que el teléfono no le permitía una comunicación eficiente.

«Trabajaba en la UNAM y compré crédito para mi teléfono, pero no podía llamarme. Layda me ofreció este teléfono y se encargó de los gastos para que no tuviera inconvenientes”, recordó.

La presidenta también mencionó que mantuvo el número incluso tras asumir el cargo en la Sede del gobierno en la Ciudad de México, ya que muchos ciudadanos lo utilizaban para comunicarse con ella. Aunque no lo usaba de manera personal, le parecía importante conservarlo como un recordatorio de su trayectoria política.

En la actualidad, no se tiene información sobre la identidad de la persona o grupo que llevó a cabo el hackeo, mientras las autoridades continúan investigando y fortaleciendo las condiciones de seguridad cibernética en torno a la Presidencia de México. Fuente: Infobae

Foto pixabay

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas