El Papa Francisco falleció el lunes a la edad de 88 años, de acuerdo con un comunicado oficial emitido por el Vaticano por medio de su canal en Telegram. Su fallecimiento se produjo solo un día después de que el pontífice realizara una aparición pública en el balcón de la Basílica de San Pedro, donde dirigió un emotivo mensaje al mundo durante la celebración de la Pascua, que se ha convertido en su último mensaje a la humanidad.
El cardenal Kevin Farrell, quien se encargó de leer la declaración oficial del Vaticano, expresó: “Queridos hermanos y hermanas, con un dolor profundo, debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco”. Farrell informó que el obispo de Roma falleció a las 07:35 (05:35 GMT), añadiendo que “toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y su iglesia”. Sus palabras resuenan en el corazón de millones de católicos y personas de fe en todo el mundo.

La muerte del Papa Francisco ha invitado al mundo a reflexionar sobre el legado del hombre que, al ser elegido como Papa, puso en marcha reformas significativas y dejó una huella profunda en la geopolítica global. Durante su papado, se destacó su enfoque en la paz, la justicia social y la inclusión de los más desprotegidos. Su capacidad para acercarse a las personas y su deseo de construir puentes entre diferentes culturas y religiones siempre serán recordados.
En su última aparición pública, el mensaje enviado desde el balcón de la Basílica de San Pedro durante la celebración de la Pascua resonó como un eco de su indomable espíritu, a pesar de los retos que enfrentó en su salud en los últimos meses de su vida.

El Papa Francisco falleció, líder espiritual de la Iglesia Católica a la edad de 88 años
Recientemente, el Papa había dejado atrás una prolongada hospitalización tras padecer una neumonía severa que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días, antes de obtener el alta el 23 de marzo. Según fuentes cercanas al Vaticano, su estado de salud era crítico, habiendo enfrentado dos episodios graves durante el último año, lo que había generado mucha preocupación entre los fieles y el clero.
No obstante, el Papa Francisco hizo un esfuerzo para participar brevemente en la misa de Pascua que se celebró el domingo, donde, desde el balcón, pronunció la tradicional bendición de ‘Urbi et orbi’. En ese emotivo saludo, deseó a todos un “feliz Domingo de Pascua”, abogando por “libertad de pensamiento y tolerancia” en su mensaje a la humanidad.

La Plaza de San Pedro se llenó de miles de personas que se congregaron para ver al Papa, especialmente después de semanas de incertidumbre en torno a su salud. Su aparición fue recibida con una ovación atronadora por parte de los presentes, quienes vieron en ello un acto de poder espiritual, a pesar de los efectos visibles que dejó su enfermedad en su cuerpo. La comunidad católica y el mundo entero lloran su pérdida.
Comments are closed