La Asamblea Nacional del Partido de Acción Ciudadana (PAC) ha tomado una decisión significativa respecto al proceso de selección de su próximo candidato presidencial. Esta determinación establece que la elección se llevará a cabo a partir de una reunión cerrada, lo que significa que únicamente los representantes de las subsidiarias activas del partido tendrán la potestad de votar en este proceso crucial.
Es importante señalar que esta convención se celebrará bajo un formato específico, designado como conferencia cerrada, y se regirá por un sistema de registro militar activo. Esta modalidad implica que solo los miembros del partido que satisfacen las exigencias de los artículos 16 y 19 del estatuto orgánico del PAC podrán participar como votantes en la elección de la candidatura presidencial. De este modo, se asegura que los votantes sean aquellos que demuestran su condición activa y su compromiso con el partido.
Hasta el momento, la única figura que ha expresado su interés en postularse para la candidatura presidencial es la ex primera dama, Claudia Double. En declaraciones realizadas a principios de enero, Double comunicó que está contemplando la posibilidad de presentar su nombre para consideración a la presidencia. En sus redes sociales, ella compartió sus sentimientos sobre la situación actual del país, afirmando: «Los problemas que enfrentamos como costarricenses, así como el amor y la dedicación que siento por nuestro país, me hacen llevar a ver mi nombre como candidato presidencial para el Partido de Acción Ciudadana». Estas palabras reflejan un fuerte compromiso hacia el bienestar de Costa Rica y la deseo de contribuir a la solución de sus dificultades.
A pesar de la relevancia de la situación, el PAC no ha proporcionado información sobre cuándo se celebrará la convención cerrada en caso de que surjan otros competidores para la candidatura de Claudia Double. Esta falta de información ha generado cierta incertidumbre en torno a los próximos pasos que tomará el partido y cómo se desarrollará el proceso electoral interno.
Cabe recordar que la acción ciudadana enfrentó retos significativos en las elecciones nacionales más recientes, donde se vio superada y no logró que ninguno de sus diputados alcanzara un asiento en la Asamblea Legislativa. Este contexto plantea nuevas interrogantes sobre el futuro del partido y cómo se preparará para la próxima contienda electoral. Los miembros del partido y la ciudadanía en general estarán atentos a los movimientos del PAC en los próximos meses, esperando que surjan nuevas figuras y propuestas que fortalezcan su representación política y que puedan responder a los desafíos del país de manera efectiva.
Comentarios cerrados