Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • El municipio de Naranjo responde al presidente Chaves – El Informante cr
Nacionales

El municipio de Naranjo responde al presidente Chaves – El Informante cr

El municipio de Naranjo ha dejado en claro que nunca se ha negado a otorgar la disponibilidad de agua para el Proyecto de Vivienda de La Esperanza en San Miguel de Naranjo, a pesar de las declaraciones del Presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien señaló en varias ocasiones que la municipalidad podría cometer la oferta.

“Si no se ponen en contacto de aquí hasta el viernes, AYA se comunicará con el poder público. Y sin embargo, iniciaremos un proceso para, por ley, eliminar la administración del acueducto al municipio de Naranjo”, dijo el presidente en una conferencia de prensa.

La administración local ha recordado que el Departamento de Acueducto Municipal ha otorgado la disponibilidad de agua acondicionada bajo la operación DSPM-MM-088-21 desde 2021, y que un nuevo comercio (MN-DAM-0175-2022) en 2022 podría progresar al desarrollador con la construcción.

Sin embargo, el Consejo Municipal de esa época solicitó contratar a una empresa para preparar un estudio de redes de distribución, un proceso no realizado en la administración anterior.

Con la llegada del alcalde Randall Vega Blanco, el proceso continuó. El análisis técnico indicó que la continuidad, la calidad y la cantidad de agua pueden estar en riesgo en 2034 de acuerdo con el crecimiento de la población del Aqua del Centro Orange. Además, las regulaciones de AYA requieren que este tipo de proyecto tenga una garantía mínima de 25 años.

El municipio ya ha invertido ₡ 216 millones en infraestructura, pero se necesitarían más de 550 millones para garantizar una oferta adecuada.

El alcalde Vega enfatiza la voluntad de trabajar con los beneficiarios del proyecto, pero respeta la legislación:

“Del municipio, la petición se presentó repentinamente. La intención es que el tribunal controvertido resuelva el proceso de antecedentes y la precaución se indica como se indica”.

También señaló que están esperando la solución de la sala constitucional antes de la apelación presentada por el banco de encaje de vivienda: “Respetaremos la resolución de los jueces por completo”.

Vega recordó que la conexión del agua no era la única necesidad del proyecto: todavía hay suministro de electricidad, tormentas, bomberos y el funcionamiento de la planta de tratamiento.

“No podemos cumplir con esta pregunta, a expensas de la continuidad, la calidad y la cantidad de servicio de agua que pone en peligro a los casi 12 mil residentes del Centro de Aqueductos Orange”, dijo.

El municipio ha confirmado su autonomía y dedicación a los ciudadanos y asegura que cada acción sea dirigida por la responsabilidad de preservar la fuente de agua actual y futura.

Comments are closed

Noticias relacionadas