Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • El Ministerio de Salud detalla la cancelación por semana u.
Nacionales

El Ministerio de Salud detalla la cancelación por semana u.

El Ministerio de Salud emitió un comunicado este viernes aclarando que la decisión de cancelar las oportunidades masivas planificadas para la semana universitaria de 2025 en la Universidad de Costa Rica (UCR) se basó en el hecho de que la solicitud de autorización sanitaria presentada era excepcional y que requería un análisis profundo de las regulaciones actuales. La situación actual en relación a la salud pública ha hecho necesario ser cautelosos y ajustar las actividades que se consideran de alta concentración de personas.

“La solicitud fue presentada de forma externa, por lo tanto, se rechaza y se presenta conforme a las disposiciones que la regulación general para la operación establece sobre autorizaciones y permisos para eventos temporales donde se concentran grandes masas de personas“, informó la institución a través de su declaración oficial.

UCR, imagen para fines ilustrativos.

La explicación del Ministerio de Salud surge tras múltiples consultas por parte de la comunidad universitaria y del público en general, que deseaba continuar con la programación de actividades que estaban planeadas para llevarse a cabo, particularmente en el parque de ciencias económicas, donde se espera una gran afluencia de personas.

El ministerio también reiteró su compromiso de brindar recomendaciones para gestionar adecuadamente los permisos en eventos futuros, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Entre los espectáculos que se verían afectados por esta cancelación se encontraban presentaciones de reconocidos artistas tales como:

  • Elena Umaña.
  • Los Hicsos.
  • Armando Infante.
  • Y el Grupo Towing Jerk, quienes ya tenían todo dispuesto para actuar en los conciertos programados.

La cancelación del evento generó reacciones de descontento y tristeza entre los estudiantes, quienes consideran esta semana cultural como una de las actividades más esperadas del año. La incertidumbre respecto a lo que se había planificado ha llevado a muchos a expresar sus sentimientos sobre la perdida de esta oportunidad única.

“Muy decepcionante porque era un evento que todos estábamos esperando, y también la comunidad estudiantil desea participar. El hecho de que no se lleve a cabo genera una profunda tristeza, ya que representa nuestra expresión cultural“, indicó Daniela Navarro Piedra, una estudiante de la universidad.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas