El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha dado a conocer que se prevé que las lluvias continuarán comenzando el jueves y se extenderán hasta el fin de semana. Este evento meteorológico está vinculado a un sistema que actualmente afecta el sector central de América Central y el Caribe, trayendo consigo vientos moderados y lluvias de carácter variable a lo largo del país este jueves.
El IMN ha emitido un comunicado informando sobre las condiciones esperadas para este jueves, donde se anticipa que las lluvias impacten diversas regiones del país.
Las áreas específicas que se verán afectadas por la lluvia durante este jueves incluyen:
- Las Islas del Caribe del Norte
- Las Islas del Caribe del Sur
- La Zona Norte de Costa Rica
De acuerdo con el IMN, «Este impulso continúa desplazándose hacia el sur en la región centroamericana durante el jueves y el viernes, lo que generará un aumento en la intensidad de los vientos del norte, así como una expectativa de lluvias en Limón y la Zona Norte, tanto este fin de semana como en los primeros días de la semana siguiente».
Además, se ha señalado que las temperaturas diurnas en el Valle Central experimentarán un descenso notable entre los días sábado y lunes, lo cual podría contribuir a un ambiente fresco en estas regiones.
Pronóstico para el fin de semana
A medida que nos acercamos al fin de semana, los pronósticos sugieren que se experimentarán ráfagas de viento más intensas, que podrían alcanzar velocidades de:
- 80 a 100 km/h en el Océano Norte-Pacífico
- 40 a 75 km/h en el Valle Central y la región de Talamanca
Asimismo, se ha anticipado que la lluvia durante el fin de semana afectará las siguientes áreas:
- El Mar Caribe
- La Zona Norte del país
- Las montañas y zonas bajas del norte y este del Valle Central (donde se podrían generar precipitaciones en forma de gotas)
En el Gran Área Metropolitana (GAM), las proyecciones indican que la acumulación de lluvia podría fluctuar entre 50 y 100 mm en un periodo de entre 12 a 24 horas, lo que generaría una notable hidratación del suelo.
«Es crucial prestar especial atención a las montañas y las zonas bajas de Guanacaste y el Valle Central, debido a la posibilidad de ráfagas de viento fuertes a muy fuertes. Consideramos que hay altos niveles de saturación del suelo en la zona norte y caribeña, lo cual representa una significativa vulnerabilidad y riesgo de inundaciones», alertó el IMN.
Comentarios cerrados