El Hospital Metropolitano de Lindora, situado en la hermosa localidad de Santa Ana, Costa Rica, ha lanzado recientemente un servicio innovador y esencial: el servicio de emergencias pediátricas, que está disponible las 24 horas del día. Este desarrollo marca un avance significativo en la atención médica para los más pequeños, ofreciendo un acceso inmediato a la atención que necesitan en situaciones críticas.
A pesar de que el horario regular del servicio está programado de 8 a.m. a 10 p.m., las familias pueden estar tranquilas sabiendo que hay un pediatra disponible para emergencias fuera de ese horario, gracias a la dedicación de profesionales como la Dra. Silvia Sanabria, quien es pediatra subespecialista en medicina crítica. Esto significa que, independientemente de la hora, los padres pueden obtener asistencia médica para sus hijos cuando más lo necesiten.
El nuevo servicio está diseñado para atender a niños menores de 14 años, y cuenta con un destacado equipo compuesto por al menos 20 pediatras que poseen amplia experiencia en el manejo de emergencias. Estos médicos no solo están capacitados en la atención pediátrica general, sino que también tienen especializaciones en diversas subespecialidades, lo que les permite abordar una amplia gama de condiciones de salud que pueden presentarse de manera súbita y que requieren atención inmediata.
Este grupo de pediatras está bien entrenado para lidiar con una diversidad de situaciones críticas, tales como pacientes con crisis convulsivas, infecciones severas, traumas múltiples y complicaciones respiratorias. Entre las condiciones respiratorias más comunes que se tratan se encuentran la bronquiolitis, el asma y la neumonía, que pueden ser particularmente preocupantes en niños. Este año, por ejemplo, se ha observado un aumento significativo en los casos de enfermedades respiratorias virales en Costa Rica, lo que ha hecho que la demanda de atención pediátrica de emergencia sea aún más urgente.
Los virus respiratorios que actualmente están afectando a los niños incluyen, pero no se limitan a:
- Rinovirus y enterovirus
- Pareinfluenza
- Virus de la gripe
- Adenovirus
- COVID-19
- Virus sincitial respiratorio
- Pneumococo
- Metaneumovirus
- Coronavirus estacional
- Mycoplasma pneumoniae
La Dra. Sanabria también destacó que el equipo está capacitado para manejar casos de intoxicaciones y reacciones alérgicas que pueden comprometer rápidamente la salud de los niños. En situaciones de emergencia, la rapidez y la eficacia del tratamiento son cruciales, y este nuevo servicio está diseñado para cumplir con esos criterios.
Dra. Silvia Sanabria, pediatra subespecialista en medicina crítica, lidera el nuevo servicio de emergencias pediátricas en el Hospital Metropolitano de Lindora.
Servicio de emergencia pediátrica durante la Semana Santa
Además, la sede del Hospital Metropolitano en Plaza del Sol también ofrece atención pediátrica en emergencias de 8 a.m. a 4 p.m. para aquellas situaciones en las que un paciente requiera atención crítica mientras se encuentra en la sede de Lindora. Este enfoque asegura que, sin importar el lugar donde se encuentren los pacientes, recibirán la atención necesaria en el momento adecuado.
En la sede de Lindora, hay una oficina dedicada, una zona de observación diseñada para atender a cuatro pacientes al mismo tiempo, lo que permite una atención más eficiente. Además, cuenta con una estación de enfermería equipada y tres consultorios adicionales para pediatras, lo que ayuda a garantizar que cada niño reciba la atención personalizada que necesita.
¿Por qué es vital contar con un servicio de emergencia pediátrica? La Dra. Sanabria enfatiza que, dada la crisis que enfrenta la institución de salud pública (el Fondo de Seguridad Social costarricense), hay una necesidad creciente de aumentar la atención rápida, eficiente y de calidad. Este es el objetivo principal del nuevo servicio. Gracias a esta opción innovadora, es posible diagnosticar y tratar a los pacientes pediátricos de manera oportuna, lo que podría marcar una diferencia significativa en sus resultados de salud.
La Dra. Sanabria subrayó que el servicio de emergencia pediátrica estará operando en horarios regulares en ambas sedes durante la Semana Santa, asegurando que todas las familias tengan acceso a una atención médica crucial durante estos días festivos.
Comentarios cerrados