El gobierno ha compartido información clave sobre la tendencia de los crímenes contra la propiedad en el país, el cual continúa mostrando una notable disminución si se compara con las estadísticas reportadas para el año 2024. Este análisis se basa en datos recopilados desde el 1 de enero hasta el 13 de abril del 2025, realizando una comparación con el mismo periodo del año anterior, 2024.
Las cifras revelan que el total de delitos inmobiliarios ha pasado de 12,209 en 2024 a 9,980 en 2025, lo que representa una disminución de 2,329 delitos. Este descenso es significativo y deja entrever un avance en la seguridad pública del país.
Dentro de las modalidades de delitos que han evidenciado una disminución notable, se encuentran:
- Robo: este delito ha disminuido de 4,397 a 3,411, lo que se traduce en una reducción de 986 casos.
- Asalto: ha pasado de 2,633 a 2,137, mostrando una disminución de 496 incidentes en comparación con el año anterior.
- Robo del edificio: se ha reducido de 1,386 a 917, con una disminución de 469 delitos registrados.
- Robo de vivienda: este delito ha pasado de 1,268 a 772, lo que representa una disminución de 296 casos.
- Robo de vehículos: aunque la disminución es pequeña, el número ha pasado de 1,345 a 1,293, estando contabilizados 52 menos.
- Ataque de vivienda: este delito ha mostrado una baja significativa, pasando de 130 a 84, lo que suma una reducción de 46 casos.
El viceministro de Seguridad Pública, Eric Lacayo Rojas, ha comentado que estas cifras positivas pueden atribuirse a las operaciones coordinadas a nivel nacional, que han permitido una disminución ostensible de estos delitos. Según sus palabras, esto “muestra un trabajo activo de las diversas unidades policiales del país”, destaca la labor constante que se está realizando para mejorar la seguridad.
Homicidios de dote
En el marco de la acción policial que se ha llevado a cabo desde el 1 de enero hasta el 13 de abril de 2025, se han arrestado un total de 14,668 individuos, entre los cuales se incluyen 1,785 personas que contaban con órdenes de captura. Esto indica que estas personas estaban en la calle a pesar de tener demandas legales pendientes en su contra.
Adicionalmente, se han incautado 767 armas de fuego en diversas operaciones, así como 88 vehículos y 170 motocicletas que tenían denuncias de robo. Estas medidas de incautación, según lo mencionado por Lacayo, están orientadas hacia la reducción de la violencia y la disminución de los homicidios.
Datos publicados por la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) hasta el 14 de abril indican que se han registrado un total de 264 asesinatos en los primeros 105 días del año, lo que supone solo tres asesinatos menos que los reportados en el mismo periodo del año anterior, 2024.
Comentarios cerrados