Shopping cart

  • Home
  • Política
  • El Frente Amplio sugiere otorgar 30 días de vacaciones adicionales a quienes laboran en condiciones de riesgo.
Política

El Frente Amplio sugiere otorgar 30 días de vacaciones adicionales a quienes laboran en condiciones de riesgo.

Recientemente, se introdujo una ley que busca abordar una serie de importantes preocupaciones en el ámbito laboral. Esta iniciativa, conocida como la ley Dangerous Toth, tiene como objetivo proporcionar unos días adicionales de descanso a los trabajadores que se encuentran en situaciones de mayor riesgo o que desempeñan trabajos considerados poco saludables. En el marco de esta propuesta, se plantea otorgar 30 días extras de vacaciones a este tipo de empleados, una medida que podría transformar positivamente la calidad de vida de muchas personas.

El deputado Antonio Ortega ha sido uno de los principales exponentes de esta iniciativa, que fue presentada en el mes de marzo de este año. Ortega subraya la necesidad de actualizar la legislación laboral, particularmente en lo que respecta a la definición de trabajos poco saludables y peligrosos. Según él, la ley laboral actual establece solo algunos parámetros, dejando de lado una amplia gama de escenarios que requieren atención.

La propuesta busca reformar varios artículos en la ley vigente, específicamente los artículos 87, 141, 152 y 294, además de añadir un nuevo inciso al artículo 95 y modificar el tercer párrafo de otro artículo. Ortega explica que la actual legislación ha generado un vacío legal en la aplicación de medidas protectoras para los trabajadores, lo que ha resultado en un entorno laboral poco claro para muchos.

Una de las reformas más destacadas es la inclusión de un mes adicional de vacaciones para aquellos que se dedican a trabajos reconocidos como peligrosos, lo que suma un total de 42 días de descanso al año. Esta medida ha sido diseñada para proteger a los trabajadores que realizan tareas arduas y arriesgadas, reconociendo el estrés físico y mental que estas actividades pueden conllevar.

La propuesta que se discute incluye el siguiente artículo:

“Arte.

Siga más: Frente Amplio requiere que los proyectos reduzcan el día laboral semanal de 48 a 40 horas

Antonio Ortega hizo la iniciativa. (Foto con respeto/sesión legislativa).

Trabajo peligroso

Este nuevo marco legislativo tiene como finalidad definir de manera clara lo que se considera un trabajo peligroso y caracterizar adecuadamente aquellos empleos que pueden afectar la salud de los trabajadores. Ortega menciona que la legislación actual no contempla adecuadamente estas realidades laborales, y que es imperativo realizar reformas que den voz a los problemas de quienes se encuentran en trabajos que implican riesgos significativos.

De acuerdo con la legislación propuesta, los trabajos peligrosos son aquellos que, por sus condiciones o naturaleza, suponen un riesgo inminente para la salud física y mental de quienes los realizan. Esto incluye tanto factores físicos como psicosociales, así como la intensidad y la carga del trabajo que los empleados deben afrontar diariamente.

Además de otorgar 30 días adicionales de vacaciones, las reformas contemplan la posibilidad de una pensión anticipada para los trabajadores que se encuentren en estas condiciones. También se propone la reducción de la jornada laboral a un máximo de seis horas diarias, lo que se traduciría en un límite de 36 horas a la semana.

“Es esencial corregir esta inacción en la ley mediante las reformas que estamos presentando, ya que beneficiarán tanto a los trabajadores como a los empleadores. Actualmente, no existe una guía clara que permita determinar si un trabajo debería clasificarse como pesado, poco saludable o peligroso”, concluyó Ortega, enfatizando la importancia de esta iniciativa para mejorar las condiciones laborales en general.

Comments are closed

Noticias relacionadas