Definido Archivo en elecciones donde hubo un por inadvertencia, las violaciones de los delitos continuaron dándoles discursos desde el inicio del año legislativo, y el último resaltó una violación existente en su contexto.
Con su estilo característico, cada legislatura delineó la clase que liderará el banco en el periodo 2025-2026, presentando sus criterios para los desafíos encontrados en los próximos 12 meses. Esto es paralelo a la mayoría donde el problema de la seguridad debe ser priorizado sobre otros temas importantes.
Rodrigo Arias, presidente de la Legislatura, expresó que en su última reunión abogará por más herramientas para combatir el crimen organizado, enfatizando la necesidad urgente de intervención. Se destacó que “una de nuestras acciones principales durante estos tres años ha sido la seguridad de los ciudadanos. En la actualidad, el país enfrenta un aumento del crimen y la violencia organizada, una situación que abarca figuras históricas. PUSC ha estado en la vanguardia y ha contribuido a la legislación fundamental para fortalecer las capacidades de las autoridades competentes”, señaló Alejandro Pacheco.
El legislador agregó, “no podemos responder a las demandas del país con un grito de vida lleno de temor. Proteger a las familias de RICA debe ser una prioridad que todos compartamos”. La preocupación por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos es palpable entre las autoridades, un consenso que subyace al discurso político actual.
Por otro lado, el nuevo jefe de la bancada liberal, Gilberto Campos, enfatizó la necesidad de abordar los problemas desde múltiples frentes. “Los desafíos fundamentales para garantizar la salud, la educación y, sobre todo, la seguridad, hoy en día no se están cumpliendo de manera adecuada”, comentó con firmeza, subrayando la importancia de concentrar esfuerzos en estas áreas críticas.
Verifique más: Rodrigo Arias tendrá 2 excelentes objetivos el año pasado: Seguridad y respeto por el derecho institucional
Alejandro Pacheco es el comandante de una violación de PUSC. (Alonso Solano/The Observer)
Desafíos en la lucha contra el crimen
Desde la nueva república, Fabricio Alvarado, de la bancada, enfatizó en su discurso que es imprescindible trabajar arduamente contra el crimen. Hizo un llamado a los legisladores para que proporcionen incansablemente a la policía las herramientas necesarias para hacer frente a esta batalla compleja.
“Seamos agresivos y tajantes en nuestra lucha contra el crimen organizado. Utilicemos esa energía para detener el avance del sicariato”, instó en su mensaje, mostrando un fuerte compromiso con la causa.
Finalmente, Oscar Izquierdo, representando a National Freedom, hizo un repaso de las iniciativas que recientemente han recibido aprobación y que marcan la pauta para el futuro. “En el ámbito de la seguridad, se han presentado diversas propuestas que lograron la aprobación, incluidas leyes que cancelan la naturalización de individuos asociados al narcotráfico y el lavado de dinero, y este proceso debe ser constante”, recordó. También subrayó la importancia de fortalecer la protección efectiva de la infancia ante la contratación de menores por parte de criminales y abogó por la continuidad en impulsar proyectos como la reforma del artículo 293.
Comentarios cerrados