Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • El controlador advierte sobre municipios estacionarios – El Informante cr
Nacionales

El controlador advierte sobre municipios estacionarios – El Informante cr

Según el índice de Gestión de servicios municipales (IGSM) 2025, el 76% de los municipios se encuentran en niveles de vencimiento ‘básicos’ o ‘iniciales’, que muestran una capacidad limitada para planificar, ejecutar y evaluar los servicios públicos que ofrecen. Se advierte sobre la República de la República (CGR).

El informe, que es el 84 municipios del país indica un estancamiento institucional.

Ocho de los diez Los servicios analizados no mostraron mejoras en 2023, y dos de ellos (urbanismo y servicios sociales) incluso se retiraron del nivel ‘intermedio’ al ‘básico’, mostrando un revés.

Entre los servicios con mayores debilidades están:

  • Aguas residuales de la planta: Los 26 municipios que brindan este servicio tienen deficiencias críticas. El 92% no tiene diagnósticos técnicos o planificación actualizados.
  • Red de carreteras cantonales: Según el informe, el 77% de las rutas están en condiciones regulares, malas o muy malas, y el 73% de los puentes tienen condiciones similares. Además, el 86% de los gobiernos locales no tienen acciones actualizadas, lo que dificulta la prioridad de los trabajos basados en datos reales.
  • Gestión de desechos fijos: Aunque el 95% tiene rellenos sanitarios y 77% de regulaciones específicas, el 93% de los municipios no alcanzan el parámetro mínimo de reciclaje.

Otros hallazgos relevantes incluyen la falta de Regulación En todos los servicios, los déficits de cobertura (cuatro servicios su alcance en términos de 2023) y la baja incorporación de poblaciones vulnerables se han reducido en los procesos de planificación: solo por debajo del 12% y 52% de los gobiernos locales consideran variables como la pobreza, la edad o el género.

El controlador propone una hoja de ruta, a saber, fortalecer la planificación y el monitoreo, garantizar la sostenibilidad financiera, hacer acciones técnicas confiables y, sobre todo, incluida la ciudadanía en las decisiones.

Emitió las siguientes acciones de prioridad:

  • Planificación proactiva.
  • Sostenibilidad financiera.
  • Priorizar los trabajos con datos.
  • Evaluación de voz y servicio ciudadano.

https://www.youtube.com/watch?v=tzd3kes6g7q

Comments are closed

Noticias relacionadas