
El Congreso ha cerrado su tercera legislatura correspondiente al periodo 2024-2025 con un logro significativo: se han aprobado un total de 240 proyectos de ley. Este hito se considera uno de los más destacados en la historia reciente de la institución.
De acuerdo con el informe emitido por el primer poder del Estado, este periodo legislativo se perfila como el segundo año más productivo desde su establecimiento, lo que resalta el intenso trabajo y la dedicación de los representantes del pueblo en la búsqueda de soluciones a los desafíos que se presentan. El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, ha calificado este ciclo como fructífero incluso antes de confirmarse el número total de leyes aprobadas, mostrando así un optimismo que refleja el estado actual del legislativo.
Dentro de las iniciativas que se han discutido y aprobado, casi 40 están especialmente dirigidas al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, así como al apoyo y desarrollo de las instituciones líderes en este ámbito, lo que es crucial para la protección de los ciudadanos. Según fuentes oficiales del Congreso, se logró respaldar un total de 88 leyes durante el segundo periodo de sesiones ordinarias, que abarca desde febrero hasta abril.
Entre las leyes que alcanzaron su aprobación en el segundo debate, destacan las siguientes:
- Legislación para regular el uso del brazalete electrónico
- Establecimiento de multas para quienes introduzcan teléfonos celulares en las prisiones
- Creación de la ‘alerta Kimberly’ para la búsqueda de mujeres desaparecidas
- Iniciativas para fortalecer la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado
- Normas para sancionar a aquellos que utilicen menores en la comisión de delitos
- Aumento de las sanciones para quienes amenacen a funcionarios públicos y porten armas de fuego
- Medidas contra los ‘violines vicarios’
- Implementación del Total ROP -Resort en caso de enfermedades graves
- Facilidades para la pensión anticipada de agentes OIJ
- Reducción del porcentaje del impuesto sobre la renta para trabajadores independientes
- Reforma legislativa sobre la exportación de drogas, que se discutirá en la primera legislatura
El diputado Arias se mostró satisfecho con los resultados de este periodo legislativo 2024-2025. “Estoy profundamente satisfecho con el compromiso mostrado por todas las fracciones legislativas. Confío en que se mantendrá el mismo espíritu de diálogo y colaboración para seguir construyendo leyes que respondan a las necesidades del país”, comentó el presidente durante la clausura de la sesión.
Actualmente, el Congreso se prepara para embarcarse en su cuarta legislatura, que se desarrollará en sesiones extraordinarias. Durante este tiempo, el gobierno tendrá mayor control sobre la agenda de los legisladores, tanto en comisiones como en un periodo intensivo de tres meses que se extenderá desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio.
Es importante mencionar que el presidente de la república, Rodrigo Chaves, jugará un papel crucial en este nuevo ciclo legislativo que comenzará pronto.
Leer más: Chaves dará un discurso ante la controvertida guía dirigida por PLN y PUSC
Comentarios cerrados