
El día lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Costa Rica anunció oficialmente que el ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André Tinoco, tendrá el honor de encabezar un envío nacional durante la ceremonia que se llevará a cabo en honor a su Santidad el Papa Leo XIV.
La significativa ceremonia está programada para el domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro, en el centro del Vaticano, un lugar emblemático para los católicos de todo el mundo. Para más información sobre este evento, se puede visitar el enlace disponible aquí: Agua.
Según declaraciones de la Casa Amarilla, esta participación en la ceremonia “representa el compromiso histórico y constante de Costa Rica con el papado, así como la conexión entre la amistad y la cooperación que ha existido entre ambos estados a lo largo de los años”.
Verifique más: Arzobispo y Embajador liderarán la presentación de Costa Rica ante el Papa Francisco
Además de su compromiso durante la ceremonia, el ministro André también formará parte de una reunión de delegaciones con el Papa Leo XIV. Estas reuniones no solo incluirán actividades protocolares, sino también diálogos significativos con autoridades del Vaticano, con el objetivo de fortalecer la agenda conjunta en asuntos que son de interés común para ambas partes.
Arnoldo André, canciller Costa Rica. (Foto de Mandel Ngan / AFP)
¿Cómo toma el Papa Leo XIV su posición?
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, que ocurrió el día lunes 21 de abril, se dio inicio al proceso para elegir a su sucesor.
El Conclave, de manera rápida y eficiente, eligió en su cuarto voto al cardenal Robert Prevost, originario de Estados Unidos, como el nuevo papa, quien adoptó el nombre de Leo XIV.
Prevost, quien nació en Chicago en 1955, se convierte en el primer papa católico que ha nacido en los Estados Unidos.
Antes de su elección como Papa, Prevost fue cardenal designado por el Papa Francisco en septiembre de 2023; además, durante su tiempo en esa posición, se desempeñó como un destacado colaborador de los obispos y fue presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. También fue arzobispo-emérito de Chiclayo, Perú, donde forjó lazos significativos con ese país.
A pesar de que el nuevo Papa ya ha comenzado a implementar su agenda, su programa incluye una ceremonia religiosa especial para asumir oficialmente el cargo y comenzar su papel de liderazgo al frente de la Iglesia.
Verifique más: El investigador que reveló la trama de Sodalicio acusa al controvertido grupo de estar detrás de las acusaciones contra el Papa Leo XIV
Por ejemplo, los protocolos para esta recepción van más allá de lo ceremonial; uno de los aspectos destacados es la entrega del palio, una banda de lana que simboliza el papel del papa como “buen pastor”. También se le impondrá el anillo de los pescadores, un ícono del papado inspirado en San Pedro, reconocido como el primer papa de la Iglesia Católica.
Se espera una gran asistencia, con la presencia de numerosos líderes internacionales durante la misa de Leo XIV, un evento de gran relevancia tanto espiritual como política.
Comentarios cerrados