El icónico actor estadounidense Hackman de genes, que ha sido galardonado con dos premios Oscar, y es reconocido como uno de los actores más versátiles y respetados dentro de la industria del cine en Hollywood, ha sido encontrado muerto a la edad de 95 años en su hogar en Santa Fe, Nuevo México. Su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63 años, también fue hallada sin vida junto a él.
El actor Gene Hackman y su esposa fueron encontrados muertos en casa
Las autoridades locales han confirmado la muerte de la pareja, junto con la de su perro, aunque no se ha dado a conocer información sobre las circunstancias específicas que rodean su fallecimiento.
“Lo único que puedo comentar es que estamos en medio de una investigación preliminar sobre la causa del deceso y estamos esperando la autorización para realizar un registro”, manifestó un portavoz de la policía el miércoles por la noche, antes de que la agencia confirmara oficialmente la identidad de los fallecidos.
Gene Hackman se trasladó a Santa Fe durante la década de 1980 y durante los años siguientes se convirtió en una figura conocida en la comunidad local. En la década de 1990, fue miembro del consejo del Museo Georgia O’Keeffe, donde tuvo el honor de impartir un discurso en la inauguración del museo en 1997, según reportó el diario Nuevo Mexicano.

Una carrera legendaria
El actor Gene Hackman ganó notoriedad por su papel como el detective Jimmy “Popeye” Doyle en el clásico del cine La conexión francesa (1971), un trabajo que le valió su primer Oscar al Mejor Actor. La película, dirigida por William Friedkin, se recuerda por su famoso persecución en automóvil a través de las calles de Nueva York. Dos décadas más tarde, recibió un segundo premio de la Academia por su interpretación del despiadado sheriff “Little Bill” Daggett en la película Desconocido (1992), que fue dirigida por Clint Eastwood.
A lo largo de su ilustre carrera de cinco décadas, Hackman participó en más de 80 películas y recibió cuatro nominaciones adicionales a los Premios Oscar. Su capacidad actoral fue reconocida por grandes cineastas, como Alan Parker, quien afirmó que Hackman se encontraba en la lista de actores con los que toda dirección anhela trabajar.
Entre los roles más emblemáticos de Hackman se encuentran el experto en supervisión Harry Caul en La conversación (1974), el ex sheriff en Mississippi ardor (1988), y el excéntrico patriarca Royal Tenenbaum en Los Tenenbaums (2001), por el cual recibió un Globo de Oro.

Tras su servicio en el ejército, Hackman exploró diversos oficios antes de encontrar su vocación en la actuación. Se formó en la Casa de Juegos de Pasadena, en California, donde fue considerado “poco prometedor” junto a su amigo Dustin Hoffman. Sin embargo, su dedicación lo llevó a Broadway, donde realizó su debut en Cualquier miércoles, lo que eventualmente le abrió las puertas al mundo del cine.
Su primer rol significativo llegó en Bonnie y Clyde (1967), interpretando a Buck Barrow, el hermano de Warren Beatty, y recibió su primera nominación al Oscar. Posteriormente, fue nuevamente nominado por Nunca canté por mi papá (1970).
Hackman siempre se mantuvo alejado del estereotipo de estrella de Hollywood, priorizando la calidad de su trabajo sobre la fama. “Estoy entrenado para ser actor, no una estrella”, comentó en una entrevista. Su estilo genuino y su habilidad para interpretar personajes ordinarios con gran profundidad lo convirtieron en un referente del teatro y cine estadounidense.
Durante las últimas décadas de su carrera, Hackman participó en importantes películas como Mississippi ardor, La empresa, El atraco y Los Tenenbaums, película que le valió su tercer Globo de Oro.
A pesar de los logros, Hackman evitó ver sus propias películas, indicando que le resulta muy emocional observarse en pantalla. “Me cuesta mucho emocionalmente verme en la pantalla”, afirmó en varias ocasiones.
En 2008, anunció su retiro del cine para dedicarse a la escritura y la pintura. Desde entonces, ha llevado una vida tranquila en Santa Fe, alejado de la atención mediática y los reflectores.

Comentarios cerrados