
Nueva York (Efe) .- La comunidad dominicana en Nueva York, reconocida como la más grande fuera de la República Dominicana, se unió hoy en un conmovedor acto de vigilancia para honrar la memoria de más de 70 personas que perdieron la vida, entre ellas el conocido artista Octavio Hunel, tras el trágico colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo el pasado martes. Este evento ha conmovido profundamente a la comunidad, que se moviliza para expresar su dolor y solidaridad con las familias afectadas.
Cientos de dominicanos se congregaron alrededor de una imponente bandera de su país, sosteniéndola con orgullo, en la Plaza de Las Américas, situada en Alto Manhattan, el corazón del vecindario dominicano en la ciudad. Durante este acto de homenaje, las personas rezaron por las víctimas del accidente y sus seres queridos, además de hacer un llamado a la unidad y apoyo mutuo entre ellos. La atmósfera en la plaza era de profunda tristeza, pero también de fortaleza comunitaria.
Los participantes llegaron de manera gradual, portando la bandera nacional en mano, mientras intercambiaban abrazos y compartían su dolor colectivo. Este sentido de comunidad se vio reflejado en cada rincón de la plaza, donde la presencia de tantos dominicanos unidos era un testimonio de su resiliencia y compromiso hacia los que sufren.
Dolor por la tragedia de la discoteca en Santo Domingo
Durante la vigilante, se entonó el himno nacional y se escucharon emotivos mensajes de líderes religiosos y representantes de la comunidad. Además, se anunció la realización de un Teletón planeado para el 14 de abril, cuya finalidad es recaudar fondos para las familias de las víctimas, reafirmando así el deseo de ayudar y apoyar a quienes han quedado desamparados tras esta tragedia.
Entre los asistentes, algunas personas como Juana Veremas y Jocelyn Hernández mostraron una foto del reconocido cantante Rubby Pérez, quien enriqueció la fiesta antes del colapso del techo de la discoteca. A pesar de que algunas versiones indican que él podría estar entre las víctimas, las autoridades dominicanas todavía no han confirmado dicha información, generando incertidumbre entre sus seguidores.
El legado del Merenguero es profundamente apreciado por su audiencia, quienes rememoraron su último espectáculo realizado el 4 de abril en el Bronx, donde presentó su icónica canción ‘I Will Revenciar’. Este recuerdo evocó sentimientos de nostalgia y tristeza en sus fanáticos.
«Era uno de mis artistas favoritos»
Una de las asistentes, Ephesia, expresó su incredulidad ante la noticia de la posible muerte de Pérez. «Todavía no creo que esté muerto. Era uno de mis artistas favoritos. En mi casa siempre se escucha su música”, confesó mientras mostraba el póster de su más reciente concierto en el Bronx. Hernández, otra seguidora, también mostró una foto en su celular donde aparece junto al cantante, evocando memorias de hace más de dos décadas en su país.
“Ahora canta a Dios”, comentó, buscando consuelo en medio del dolor. Otros participantes de la vigilia improvisaron un homenaje a Pérez, colocando su fotografía junto a varias banderas de la República Dominicana y velas encendidas bajo un árbol en la plaza, lo que evidenció el respaldo emocional y el respeto que siente la comunidad hacia el artista.
Félix Jerez, representante del artista, mencionó que Rubby Pérez planea regresar a los Estados Unidos a finales de mayo, donde tenía programados doce conciertos en distintas ciudades, lo que resalta el fuerte lazo que el artista tiene con su público. Asimismo, el congresista Adriano Espaillat, el primer dominicano electo al Congreso de EE.UU., se dirigió a la comunidad desde Washington a través de un mensaje grabado, en el que ofreció su solidaridad y apoyo, reafirmando así el compromiso del liderazgo con su población en estos momentos difíciles.
Comentarios cerrados