

El Defensoría del Pueblo advirtió que las personas se están volviendo vulnerables sin atención médica ni acceso a pensiones debido a un desacuerdo administrativo entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Instituto Mixto de Asistencia Social (IMAS).
Según denuncias recibidas por la institución, algunos ciudadanos que acuden a la CCSS necesitarán un Régimen de pensiones no contributivo o el seguro por cuenta del Estado Se envían al IMAS y cuando van allí se devuelven a la CCSS.
Esta situación incluso tocó pacientes hospitalizados o personas que necesitan medicación urgente o citas médicas.
“Las personas en situación de vulnerabilidad están atrapadas en un lío administrativo”, afirmó la Defensoría del Pueblo, que este miércoles facilitó un proceso de diálogo entre ambas instituciones para encontrar una solución.
La participación en la reunión fue Defensor Adjunto de los Residentes, Juan Carlos Pereirael presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylory el presidenta ejecutiva del IMAS, Yorleni Leónjunto con sus equipos técnicos.
Él IMAS Cuestiona que la CCSS traslade a sus oficinas a personas que solicitan servicios de su competencia (como pensiones no contributivas y seguros estatales) para que el IMAS actualizar del Registro de Información Social (RIS) del Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios (SINIRUBE).
Según el IMAS, el Fondo Sí, tienes acceso para realizar esas actualizaciones directamente.y su comportamiento actual violar la ley imponiendo cargas incompatibles con el instituto.
A su vez, el CCSS argumentar que esto funciona No es parte de sus poderes.ya que no te corresponde a ti definir quién está o no en pobreza, y más allá no tiene recursos asignados para realizar esta tarea. El problema, indicaron, se remonta a 2021 y fue han empeorado en los últimos meses.
Tras la mediación del Defensor del Pueblo, las instituciones acordaron 6 compromisosentre ellos:
- El CCSS atenderá las denuncias más recientes relacionado con la disputa.
- Esto abrirá un proceso de diálogo mediado por la Defensoría del Pueblocon un plazo definido.
- será convocado SINIRUBE, Ministerio de Hacienda y DESAF para participar en conversaciones.
- Dentro del periodo de un mesdeberá comunicar a la CCSS si participará en el Aplicación y actualización de RIS.
- En el mismo período, la CCSS analizará una reforma de su reglamento interno relacionado con el tema.
- Mientras tanto, el IMAS seguirá realizando actualizaciones de RIS a favor de las personas afectadas.
El Defensor del Pueblo insistió en Urgencia por resolver el conflicto institucional.ya que los retrasos administrativos afectan directamente a las personas más necesitadas del país.
Comments are closed