Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Delegados de Chaves – Ediciones para votar por vuelos económicos.
Nacionales

Delegados de Chaves – Ediciones para votar por vuelos económicos.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha marcado una postura clara respecto a la agenda legislativa al condicionar a los delegados a discutir y votar sobre la iniciativa de vuelos baratos que conectan a Costa Rica con América Central. Esta discusión ha sido pospuesta en tres ocasiones por diversos miembros del Legislativo, lo que ha generado cierto descontento y frustración en torno al avance del proyecto.

En una decisión importante comunicada este miércoles, Chaves optó por desconfiar de toda la agenda legislativa en curso. De esta manera, dejó la nueva versión de la iniciativa sobre vuelos baratos como la única en discusión dentro del pleno. Esta determinación se deriva de una decisión ejecutiva que fue enviada a la junta directiva de la Asamblea Legislativa, lo que resalta el control que busca ejercer el poder ejecutivo en este asunto.

La información fue oficializada por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea, a través de la decisión ejecutiva N. 44977-MP, la cual establece un marco más estricto para la discusión de las leyes en este período extraordinario. Es vital recordar que durante estas sesiones extraordinarias, el poder ejecutivo tiene la facultad de manejar la agenda legislativa, lo que le otorga una significativa influencia en los temas que finalmente se debaten y votan en el Legislativo.

En este contexto, el único proyecto que se ha dejado para ser considerado por los delegados es el de la propuesta 24.207, que lleva por título “Ley para reformar vuelos de bajo costo entre Costa Rica y América Central”. Esta iniciativa fue presentada por el diputado del Partido Liberal Progresivo (PLP), Eliecer Feinzaig, quien ha estado al frente de esta causa, buscando mejorar la conectividad aérea de la región, a raíz de una serie de reformas que podrían beneficiar a numerosos ciudadanos y turistas.

La discusión de esta propuesta está programada para el jueves 8 de mayo, donde los delegados necesitan alcanzar un total de 38 votos para que se pueda proceder con la votación. Sin embargo, si este miércoles no se logra reunir el quórum necesario, los legisladores deberán posponer la discusión hasta el próximo lunes 12 de mayo, lo que podría causar más retrasos en la implementación de este proyecto tan esperado.

Leer más: (Video) Los delegados no se reunieron debido a la falta de quórum: 21 ausentes

Retrasos

Es relevante mencionar que esta iniciativa fue aprobada en un primer debate el 4 de febrero, pero posteriormente, el gobierno decidió vetarla el 14 de febrero y la remitió al Congreso para su reconsideración. Desde entonces, el texto ha estado bajo la responsabilidad de Moras Cuesta, creando expectativa entre los legisladores sobre su pronta discusión.

La discusión de esta ley, que busca la eliminación de restricciones en vuelos baratos, ha enfrentado múltiples postergaciones en tres ocasiones: el 24 de febrero, el 11 de marzo y el 18 de marzo. Estos retrasos han sido atribuidos a la suspensión de sesiones en el plenario legislativo debido a diversas discapacidades, así como a la ausencia de legisladores, lo que ha dificultado el progreso en la agenda.

¿Qué busca el proyecto?

Una vez aprobada en el segundo debate, la ley está diseñada para establecer precios máximos para los boletos de avión. En la propuesta, se detalla que el costo de los boletos para volar a cualquier país de la región no deberá exceder los $100 (ida y vuelta) o, alternativamente, los $50 (un solo viaje). En el caso específico de la República Dominicana, la tasa fijada sería de $120 (retorno), mientras que el costo por un solo trayecto sería de $60, lo que podría abrir nuevas oportunidades de viaje y turismo entre naciones cercanas.

Comments are closed

Noticias relacionadas