Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Defensa del presidente ante las acusaciones de Chaves.
Política

Defensa del presidente ante las acusaciones de Chaves.

El Parque de Atenas fue el lugar elegido por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, para abordar públicamente las acusaciones en su contra relacionadas con el Ministro de Justicia, quien ha sido señalada por su supuesta dificultad en manejar un caso relacionado con el crimen que ha generado conmoción en el país. Este discurso tuvo lugar apenas dos días después de una fecha emblemática que recordó la batalla contra Rivas, donde Chaves hizo referencia a los «filibusteros» que, según él, no son extranjeros, sino personas que han gestionado el destino de este país durante los últimos 75 años.

Chaves argumentó que estas personas son las mismas que anhelan verlo tras las rejas, manifestando que «no sé si quieren dispararme, pero quieren amordazarme, asustarme, encarcelarme y ven cómo aparece un francotirador que se comunicó con la hija de un sheriff (Paul Rueda)», expresando su preocupación por la amenaza que siente. Es fundamental destacar que este es el primer momento en que Chaves se dirige a esta crítica específica, la cual fue anunciada por la oficina del fiscal en la mañana del lunes.

«Jamás me compararía con Juan Rafael Mora Porras, no soy digno de esa comparación, pero aquellos que desean verme encarcelado que me amenazan, que quieren acabar conmigo, deberían saber que eso son solo hormonas», comentó durante su intervención. Esto sugiere una defensa a su condición como líder y una clara invitación a reflexionar sobre los intereses subyacentes a estas acusaciones.

La calificación del Ministro de Justicia

En el mismo marco, Chaves también lanzó un fuerte ataque contra el Ministro de Justicia, Carlo Díaz, a quien calificó como «incómodo» e «indigno», señalándole como un subordinado de lo que describió como la «mafia Djúp,» una entidad que supuestamente influye en los partidos políticos y el poder judicial. Su declaración fue contundente: «Eres una novia, una emoción».

Chaves abogó por la defensa de su posición, mencionando que el Banco Central de Integración Económica (BCIE) había determinado que la ex ministra de comunicaciones, Patricia Navarro, junto con el productor Christian Bulgarelli, habían incurrido en ilícitos. Además, mencionó que la empresa de Bulgarelli fue sancionada por un período de siete años, lo que acentúa la gravedad de las acusaciones.

El presidente argumentó que intentan crear una narrativa errónea, afirmando que «según ellos, no se robó un solo peso en lo que acordamos», a la vez que cuestionó la imparcialidad del fiscal involucrado. Chaves también sugirió que su comparación con Juan Rafael Mora fue errónea y que los «filibusteros» están esperando, haciendo un llamado a la confrontación.

Sin exponer los detalles

La acusación por parte del fiscal se centró en una contribución de $405,000 que otorgó el BCIE en materia de comunicación, destacando que Bulgarelli estuvo involucrado en esta operación, concretamente en la construcción de un póster que luego se adjudicó. Según los detalles, se alega que, antes del proceso de reclutamiento, hubo contactos entre los funcionarios y varias reuniones en la oficina presidencial de CASA donde se proporcionaron directrices a Bulgarelli para la elaboración de los términos de su contrato.

La oficina del fiscal señala que Chaves supuestamente obligó a Bulgarelli a entregar $32,000 para una prima de la casa. Sin embargo, el presidente se defendió argumentando que había un acuerdo mutuo entre ellos. En un material filtrado, Chaves fue grabado pidiendo «Cariñitos,» aunque ahora aclara que se refería simplemente a personal que había estado descansando en el edificio presidencial.

Por otra parte, se informa que el productor ahora se encuentra bajo la supervisión de la fiscalía. El ministerio público tiene la tarea de sustentar la acusación contra el presidente Chaves y el ministro Jorge Rodríguez. La protección del «Corona Testigo» está establecida en el artículo 22 del Código Penal, lo que indica que la colaboración de Bulgarelli dependerá de los resultados del proceso legislativo. Chaves se mantiene desafiante, afirmando que cualquier acción contra él representa un intento de intimidación.

El video

Paralelamente, el mismo día en el que se hicieron públicas estas acusaciones, se difundió un video que muestra al presidente Chaves ingresando al restaurante Sapore, donde Bulgarelli estaba acompañado de su esposa y otros dos individuos, ocupando una de las mesas en la sala de compras. La grabación sigue al presidente mientras se acerca a Bulgarelli, y un espectador le pregunta a Chaves qué estaba diciendo y por qué se presentaba allí de esa manera, aunque él evitó responder y se limitó a repetir que lo más importante era «tener paz».

Más adelante, Chaves comentó, «ella (en referencia a la periodista) quiere que tome un pastel y diga algo». En el material grabado, el presidente es visto mientras interactúa con Bulgarelli y su entorno, pidiendo que se deje en paz a este último durante un intercambio de palabras. El informe del Instituto de Investigación Judicial (OIJ) describió a Chaves como «arrogante, horrible y exigente», con una serie de gestos y palabras dirigidas a Bulgarelli que resultaron incriminatorias. En el documento se especificó que, aunque el presidente se retiró del lugar, dos escoltas permanecieron alrededor de Bulgarelli.

https://www.youtube.com/watch?v=hwyc88u4me

Verifique más: El informe OIJ señala a Chaves como responsabilizando el cambio con Bulgarelli: «Refería algunas palabras con ironía de gesto»

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas