El partido Costa Rica Primero (CR1) hizo un anuncio importante el pasado domingo, informando que ha concluido con éxito su proceso de renovación de estructuras internas, un paso vital que se llevará a cabo en el marco del período 2025-2029.
“CR1 se posiciona como el primer partido político en culminar satisfactoriamente las etapas de renovación de su plan partido para el período 2025-2029. La normativa exige que todos los partidos nacionales realicen este proceso, y nos sentimos orgullosos de haber alcanzado este hito ayer”, afirmó Omar Rojas, quien ocupa el cargo de secretario general.
Durante una reunión parlamentaria que tuvo lugar el sábado, se nombraron a cinco nuevas autoridades, destacando que Omar Rojas Donato fue reelecto como Secretario General. Además, Marta Campos Méndez asumió un rol clave en la oficina de la población, consolidando su importancia en la administración del partido.
La reciente reestructuración del grupo se llevó a cabo de la siguiente manera:
- Presidente: Mario Buzo Orosco
- Gerente: Omar Rojas Donato
- Cajero: Tatiana Arias Hernández
- Presidente: Juan Carlos Obando Umaña
- Subsistidor: Dunia Espinoza Salas
- Sub-: Julieta Aguilar Urbina
- Fiscal Nacional: Marta Campos Méndez
La sesión se celebró el sábado en el Union Club, San José. (Imagen de cortesía/CR1).
Abrazadera
Adicionalmente, se designaron nuevos miembros para tres tribunales nacionales, lo que refuerza la estructura de gobernanza del partido:
- Tribunal de Elecciones Internas (TEI-CR1): Compuesto por 3 miembros
- Código de Ética y Tribunal Disciplinario (Ética-CR1): También con 3 miembros
- Incluso la Corte (Alzada-CR1): Integrado por 3 miembros
De acuerdo con las declaraciones de Omar Rojas, el proceso que involucra la ratificación de todos los contratos y nombramientos se llevó a cabo cumpliendo con los requerimientos establecidos para los grupos nacionales en el próximo ciclo electoral.
La renovación de las estructuras no es solo una formalidad, sino un componente esencial de las obligaciones internas que debe cumplir cada partido político. Estas medidas son necesarias para que los partidos puedan operar activamente y cumplir con las regulaciones del Tribunal Electoral Supremo (TSE).
Comments are closed