Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Costa Rica se presenta como un destino para embarcaciones en una destacada feria internacional.
Nacionales

Costa Rica se presenta como un destino para embarcaciones en una destacada feria internacional.

Con el objetivo de posicionar a Costa Rica como un atractivo destino de cruceros de alta calidad, diversas autoridades nacionales han decidido participar de manera activa en una prestigiosa feria que se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones de Miami Beach, situado en Estados Unidos. Esta feria es conocida como Seatrade Cruise Global 2025, y representa una de las plataformas más significativas en la industria del turismo de cruceros, congregando a importantes líderes del sector, operadores, y proveedores clave del área. Este evento ofrece una oportunidad única para establecer conexiones y compartir conocimientos sobre las tendencias más recientes y relevantes en el ámbito del turismo de cruceros.

La feria tiene lugar durante el periodo comprendido entre el 7 y el 10 de abril de 2025, y cuenta con la participación de diversas instituciones y entidades cruciales para la promoción del turismo en Costa Rica. Entre ellas se destacan:

  • Representantes del Instituto de Turismo Costa Rica (TIC).
  • Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop).
  • Administración del puerto y desarrollo económico de los representantes del Atlántico (Japdeva).
  • Sector privado, entre otros.

«Costa Rica se encuentra firmemente comprometida con el desarrollo y la mejora de su infraestructura, asegurando que el sector del turismo continúe creciendo de manera sostenible y responsable. Esta feria representa una excelente oportunidad para fortalecer relaciones estratégicas con actores internacionales y destacar las capacidades del destino para ofrecer experiencias únicas a las navieras y sus pasajeros», comentó Gustavo Álvarado, director de competitividad y turismo.

Foto: TIC

Por su parte, Pors Wing Ching, presidente ejecutivo de Japdeva, subrayó la relevancia de participar en la 40ª edición de Seatrade. Hizo hincapié en que este evento representa una oportunidad excepcional para continuar con el desarrollo estratégico del puerto de Limón, incluyendo proyectos significativos como la construcción de un nuevo puerto deportivo y una terminal de cruceros. Estas iniciativas son vitales para atraer inversiones significativas que estén alineadas con la industria del turismo de cruceros.

Wagner Quesada, presidente ejecutivo de Incop, complementó esta información al señalar que la participación en esta feria es una ventaja invaluable para posicionar a Marcarena como un destino altamente competitivo dentro de la dinámica industria de cruceros.

Foto: TIC

Durante los tres días que dura el evento, se llevarán a cabo más de 80 sesiones con 225 expertos abordando temas cruciales como la atracción de nuevas generaciones, el diseño de rutas de cruceros, las posibilidades de lujo en la navegación, y cómo redefinir experiencias de viaje en expediciones. Estas sesiones están diseñadas para ofrecer conocimientos valiosos a los asistentes.

Adicionalmente, se brindan oportunidades únicas para interactuar con más de 1,800 líderes de la industria marina representando a más de 80 marcas de cruceros de renombre mundial. Con más de 600 expositores presentes, se anticipan formular propuestas innovadoras relacionadas con tecnología, entretenimientos, salud y seguridad, así como servicios y equipos para la navegación, diseño de puertos y destinos turísticos.

Foto: TIC

El Instituto de Turismo de Costa Rica (TIC) estará presente con un stand de 400 pies y contará con la participación de varias empresas representativas del sector privado costarricense, incluyendo a Tam Travel Corporation, Asuaire Travel, Nautica Shipping Agents, St Costa Rica y Constitution Services Costa Rica.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas