




Este sábado 10 de mayo, el cantón de Turrialba se sumergió en una celebración vibrante de la naturaleza, al albergar un evento que destaca la pasión por la avifauna. Con la celebración del gran día global, esta actividad internacional convocó a miles de personas alrededor del mundo para observar distintas especies de aves y registrar sus avistamientos en un solo día significativo.
Desde las primeras horas del día, los grupos de entusiastas Turrialbeños se unieron a esta maravillosa iniciativa, distribuyéndose en diferentes puntos del cantón con sus cámaras listas, capturando la increíble diversidad de pájaros que habitan en esta zona rica en biodiversidad.
Este evento no solo atrajo a los residentes locales, sino que también recibió a numerosos visitantes que reconocen a Turrialba como uno de los destinos más destacados del país para la observación de aves, lo que potencia aún más su imagen turística.
Turrialba ha participado en este evento global desde 2017, llevándose a cabo dos veces al año: en mayo y octubre, meses que son cruciales para la migración de aves entre América del Norte y América del Sur. Esto lo convierte en un lugar clave para observar la riqueza avícola durante esos periodos.
Este año, el municipio de Turrialba se comprometió a ofrecer apoyo logístico y transporte a los organizadores y participantes, fortaleciendo así su imagen como un cantón que valora y promueve la conservación ambiental.
“Este año el municipio de Turrialba ha mostrado su compromiso de diversas maneras, como en la logística de la actividad, proporcionando apoyo y transportando a los organizadores y participantes. Además, hemos impulsado la promoción turística y la acogida en el cantón con el mayor deleite para quienes participan en esta iniciativa que nos posiciona en el escenario global”, señala Carlos Hidalgo Flores, alcalde de Turrialba.
En Costa Rica, se han registrado 936 especies de aves, y en Turrialba es posible observar 631 de ellas, lo que representa el 67.41% del total nacional, un dato impresionante que demuestra la riqueza avícola de esta región.
Los lugares más concurridos para el avistamiento de aves este sábado incluyeron el Monumento Arqueológico Guayabo, Catie, el Lago Angostura, las inmediaciones de Aquiars y la Finca Tres Equis, cada uno contribuyendo a una experiencia de observación única.
Los mejores momentos para la observación de aves se dieron al amanecer y al atardecer, periodos en los cuales el canto y el vuelo de las aves transformaron Turrialba en un auténtico paraíso para los amantes de la observación de aves.
Comments are closed