Shopping cart

Nacionales

Costa Rica Baja 10: Libertades de Expresión

Reporteros sin fronteras (RSF) han lanzado un nuevo y detallado informe titulado Libertad de la prensa en las Américas, donde se ha evaluado la situación de la libertad de prensa en 28 países, entre los cuales se encuentra Costa Rica. Este informe revela que Costa Rica ha descendido 10 posiciones en comparación con el año 2024, lo que genera preocupación en diversas esferas de la sociedad y el periodismo.

La organización internacional Reporteros sin fronteras ha clasificado a Costa Rica en el 36º lugar a nivel mundial, lo que representa una caída significativa con respecto a la posición que ocupaba en 2024. Esta disminución en el ranking es alarmante, dado que Costa Rica se había destacado como un ejemplo en la defensa y promoción de la libertad de expresión en un contexto latinoamericano donde muchos países enfrentan graves restricciones.

El informe señala que, a pesar de que “la libertad de la prensa y la libertad de expresión son dos principios muy respetados en Costa Rica, lo que lo convierte en una excepción en América Latina”, ciertos periodistas y medios de comunicación han experimentado ataques verbales durante el año pasado. Además, se menciona que el acceso a la información pública por parte del ejecutivo ha sido limitado, lo que plantea serias preguntas sobre la transparencia en la gestión gubernamental y el clima general de libertad de prensa.

En el contexto de América Central, Costa Rica sigue siendo el país con la mayor libertad de prensa en 2025, aunque su posición general refleja una preocupación creciente por el deterioro de las condiciones en que operan los periodistas. A continuación, se presenta una lista de la situación de otros países en la región:

  • Costa Rica – Publicar 36
  • Belice – Publicar 47
  • Panamá – Publicar 53
  • El Salvador – Publicar 135
  • Guatemala – Publicar 138
  • Honduras – Publicar 142
  • Nicaragua – Publicar 172

Es relevante destacar que países como Panamá, Belice y Honduras han mostrado ligeras mejoras en su posición en el ranking, sugiriendo que algunas iniciativas pueden estar dando frutos en el ámbito de la libertad de prensa. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa en muchos lugares, afectados por la violencia y la represión.

A nivel continental, Trinidad y Tobago se posiciona como el país mejor situado, ocupando el puesto 19, seguido muy de cerca por Canadá, que se encuentra en el puesto 21. Estos resultados reflejan una realidad compleja en la que distintos contextos políticos y sociales influyen significativamente en la libertad de prensa en la región.

Finalmente, a nivel mundial, los cinco países que encabezan el ranking de libertad de prensa son los siguientes:

  1. Noruega
  2. Estonia
  3. Países Bajos
  4. Suecia
  5. Finlandia

Este informe es un llamado a la acción para promover y proteger la libertad de prensa, un componente esencial de toda democracia saludable.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas