Shopping cart

Nacionales

Cosevi suspende sus servicios hasta el 21 de abril.

El Consejo de Seguridad Vial, conocido comúnmente como Cosevi, ha emitido un comunicado importante relacionado con el servicio de devolución de vehículos y placas. En este sentido, No proporcionará placas o servicios de devolución de vehículos durante la Semana Santa.

Esta decisión se ha tomado debido a las vacaciones colectivas que han sido establecidas por el gobierno, lo que significa que sus operaciones se verán interrumpidas durante este periodo festivo. En consecuencia, este jueves 10 de abril marcará el último día de atención antes de un receso prolongado, y los servicios se reanudarán nuevamente a partir del lunes 21 de abril.

Foto: AFP.

¿Qué implica este cierre?

Esta pausa en los servicios implica que cualquier persona que cometa infracciones que resulten en la incautación de vehículos o placas a partir de hoy, Tendrá que esperar hasta el 21 de abril para iniciar el proceso de recuperación de los mismos. Esto puede causar inconvenientes para aquellos que necesitan sus vehículos para realizar actividades cotidianas o si dependen de ellos para el trabajo.

Sin embargo, los interesados tienen la opción de ingresar la cita en línea a través de la página oficial (www.csv.go.cr) incluso durante el periodo de receso. Es importante mencionar que, aunque se pueda solicitar la cita, la gestión para la Semana Santa se llevará a cabo únicamente después del retorno de las operaciones. El proceso de recuperación de vehículos confiscados es estrictamente personal y requiere que la persona realice el procedimiento con cita previa, así como el pago de multas correspondientes. Los costos incluyen transporte (que parte desde ¢ 7.417.94) y supervisión (¢ 3.522.13 por día).

Desde el 11 de noviembre, los propietarios registrados ahora tienen la posibilidad de realizar el trámite para la devolución de las placas en línea y recibirlas por medio de Correos de Costa Rica, siempre que cumplan con los requisitos establecidos y efectúen los pagos pertinentes en relación a multas anteriores.

Foto: AFP.

Desafíos y pagos

Por otro lado, los usuarios cuentan con un término de diez días hábiles para impugnar cualquier multa o acceder al descuento del 15% durante el periodo festivo. En el caso de las multas impuestas hoy o durante el tiempo de receso, el último día para impugnar o realizar el pago con descuento será el 5 de mayo. Es necesario hacer énfasis en que el conteo de este periodo se reiniciará el 21 de abril, excluyendo los fines de semana y las vacaciones del 1 de mayo.

Las impugnaciones pueden ser enviadas vía correo electrónico a la dirección designada (recibo [email protected]). Para presentar un reclamo, se requerirá una firma manual en el documento que debe ser escaneado, además de incluir una imagen que evidencie el mapa y el correo electrónico para recibir confirmaciones de notificaciones al respecto.

Adicionalmente, también existe la alternativa de registrar las impugnaciones por fax o de manera personal. Finalmente, el pago de multas, gastos de transporte y supervisión puede realizarse en bancos como BAC o BCR, siempre que la multa esté debidamente registrada, así como en Aseconsivi (Tucán Punto) durante el receso.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas