Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Controversia sobre la fecha para la viabilidad de Chaves.
Nacionales

Controversia sobre la fecha para la viabilidad de Chaves.

En el ámbito político de Costa Rica, la Asamblea Legislativa y el Ejecutivo están a punto de enfrentar una nueva controversia, esta vez relacionada con la fecha programada para la presentación del informe de labores del presidente, Rodrigo Chaves, el cual está destinado a rendir cuentas al país en el próximo mes de mayo. Este será su tercer informe, lo que representa un momento significativo en su gestión.

El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, ha informado a la casa presidencial que el discurso del presidente se llevará a cabo el lunes 5 de mayo. Sin embargo, esta decisión ha sido cuestionada, ya que el Ministro de Comunicaciones, Arnold Zamora, ha enviado una carta a Arias en la que manifiesta que “el discurso del Presidente de la República ante la Asamblea Legislativa programado para el 5 de mayo de 2025 es inalcanzable y viola por completo las regulaciones de la reunión legislativa que usted preside”.

Zamora subrayó la importancia de seguir las normativas vigentes, recordando que la Sección 219 de la legislativa establece claramente las pautas sobre la presentación de mensajes presidenciales. Según esta ley:

“Las sesiones de la reunión plenaria de la Asamblea Legislativa, desde el primer, segundo y tercer día de trabajo hasta el 1 de mayo, conforme se especifica en el artículo 32 de estas regulaciones, estarán dedicadas a la presentación del mensaje de la presidencia de la República de Costa Rica y al análisis posterior de este”.

“Está absolutamente claro que el primer día hábil, después del 1 de mayo, es el viernes 2 de mayo de 2025, que de hecho es un día laboral normal para cualquier funcionario público”, argumentó el ministro.

Zamora le solicita a Arias que “no hay más puntos que aclarar, Sr. Diputado, le pido que respete y cumpla con lo indicado en la regulación de la Asamblea Legislativa, y que el informe que el Presidente de la República dará al pueblo de Costa Rica será el viernes 2 de mayo de 2025”.

Este será el tercer informe de trabajo.

El viernes no es una jornada laboral

Como respuesta, el 21 de abril, Arias se dirigió por escrito a Zamora, donde detalla sus argumentos para sostener que la fecha del lunes 5 se mantiene para el discurso presidencial. Según él, no se realiza una sesión legislativa los viernes, por lo que no se distingue como una jornada laboral dentro del Congreso. Esto se basa en los criterios del Departamento de Servicios Técnicos, contenido en la comunicación oficial CJU -0035-2025 del 21 de abril, que asegura que los viernes no son días de trabajo para realizar reuniones.

Arias argumenta: “Es claro que el viernes es un día laborable para la mayoría de la administración pública, pero no aplica para la compensación legislativa”. Además, reafirmó el papel de la Asamblea Legislativa como un poder del Estado que, de acuerdo con una disposición constitucional explícita (Artículo 121, Subsección 22), posee la competencia exclusiva para regular su régimen interno.

Finalmente, el presidente del Congreso concluyó que, según la normativa, el mensaje presidencial de 2025 debe ser presentado durante la sesión legislativa el lunes 5 de mayo, que es el día calendario correspondiente a la “próxima sesión” posterior al 1 de mayo, conforme a lo estipulado en el Artículo 32 de las regulaciones. Este desencuentro refleja las tensiones y complejidades inherentes al sistema político del país y subraya la necesidad de un diálogo constructivo hacia una resolución.

Comments are closed

Noticias relacionadas