El Colegio de Contadores Privados solicitó al Ministerio de Hacienda suspender la presentación y pago del IVA.
Esto se debe a una lista de contradicciones que compilaron y a la falta de respuestas por parte del ministerio.
Algunos son:
- Imposibilidad de generar créditos fiscales en la declaración del impuesto al valor agregado (IVA) cuando no hay ventas en un período fiscal.
- Imposibilidad de ver las retenciones aplicadas sobre el IVA.
- Imposibilidad de aplicar los saldos a favor según elección del contribuyente.
- Reclasificación de regímenes especiales al régimen tradicional del Impuesto sobre la Renta.
Según Rocío Quirós, presidenta del Colegio, el mayor impacto lo genera la elección de créditos fiscales, ya que tienen un plazo de prescripción.
Sin embargo, Mario Ramos, director de Tributación, indicó que han recibido 236 mil declaraciones desde el 6 de octubre, por un monto de ingresos al Tesoro Nacional de ¢168 mil millones.
Además, destacó que el 70% de los contribuyentes ya cumplieron con sus obligaciones tributarias.
“Es por esto que la Dirección General de Tributos no concederá ningún retraso para la presentación de la declaración del Impuesto sobre el Valor Añadido después del 24 de octubre”, afirmó Ramos.
La fecha límite para presentar la declaración y pagar el impuesto es el 24 de octubre.














Comments are closed