
Del 13 al 18 de octubre es el IV Congreso Nacional para la Prevención del Abusoorganizado por el Comisión Nacional para la Prevención del Maltrato y Protección a Menores y Personas Vulnerables (Conaprome) del Conferencia Episcopal.
Bajo el lema “Acompañamiento en la cultura del cuidado”, el evento reunió a expertos nacionales e internacionales para analizar cómo acompañar a las víctimas de abuso en el ámbito eclesial, promoviendo la justicia, la escucha y la recuperación integral.
Más de 200 personas participaron durante las sesiones virtuales, escuchando la Maestro Juan Carlos Oviedosecretario ejecutivo de Conaprome, sobre la necesidad de construir una cultura de cuidado mutuo y reconocer la gravedad de los abusos en la Iglesia.
El psicóloga marianela monge herramientas de primeros auxilios emocionales ofrecidas a personas en crisis, mientras que el La teóloga argentina Reina Camjii Presentó un itinerario de buen trato a las víctimas desde el Evangelio.
El cierre personal auditorio de la universidad catolica Tuvo casi 200 participantes y la presentación a través de Padre Luis Alfonso Zamorano.Misionero de Verbum Dei, que vivió el caso Karadima en Chile y tiene amplia experiencia en orientación psicoespiritual.
Zamorano enfatizó que “sin justicia es muy difícil que la herida mental sane”, enfatizando la importancia de escuchar, respetar y no estigmatizar a los sobrevivientes. También presentó una canción icónica sobre la prevención del abuso.
Al congreso asistieron Monseñor José Manuel Garita Herrerapresidente de la Conaprome, quien insistió en promover la protección, la sanación integral y el bienestar físico, emocional y espiritual de las víctimas.
Comments are closed