
Este jueves 1. May, la Asamblea Legislativa elegirá el último registro del actual período, donde el candidato libertario Rodrigo Arias podría ser reelegido para ocupar la jerarquía por cuarto año consecutivo. Esta elección es de suma importancia, dado que definiría el rumbo político del país durante el próximo período legislativo.
Hasta este miércoles, Arias ya había alcanzado un mínimo de 29 votos, lo que representa una cifra significativa, pero que aún podría ajustarse conforme se acerque la votación. La expectativa es que se revisen en detalle estos apoyos, dado que cada voto cuenta en una situación tan competitiva.
El apoyo que el partido Verdiblanco le brindaría a Arias es casi definitivo, gracias a ciertas alianzas que se han hecho públicas, lo que ha fortalecido su candidatura. Este respaldo es crucial, especialmente al considerar los apoyos que aún deben ser confirmados por otros partidos y agrupaciones políticas.
Hasta el momento, se han asegurado 17 votos entre los alternantes, y con el posible apoyo de Carolina Delgado, podría alcanzarse un total de 18. Sin embargo, hay incertidumbre respecto a la posición de Gilberth Jiménez, quien ha declarado que no votará por Arias, lo que añade una capa de intriga a la contienda electoral.
Arias, exministro de la oficina presidencial durante los gobiernos de su hermano Oscar Arias, ha logrado asegurar también 6 votos de las unidades sociales cristianas (Pusc). Durante las negociaciones previas, se discutió sobre candidatos para la presidencia y la primera oficina, siendo Vanessa Castro y Daniela Rojas las opciones más mencionadas.
Además de los votos ya mencionados, hay que sumar los suplentes independientes: Gloria Navas, María Marta Padilla, Jóhanna Obando y Cynthia Córdoba. Todos estos apoyos son fundamentales para lograr el número requerido para la reelección.
En este contexto, Luz Mary Alpis, del progreso democrático, se ha comprometido públicamente para suministrar el voto 29 a favor de Arias. Esto también se complementa con la promesa de 3 votos adicionales por parte de diputados del Partido Liberal Progresista (PLP), quienes confirmaron su apoyo a Arias el miércoles por la noche.
Así, la suma total podría alcanzar hasta 32 votos en favor de la reelección. Por otro lado, medios han indicado que Verdiblanco, Una Nueva República y 3 suplentes de Pusc: Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges, no votarán por el candidato actual.
Cattia Cambbonero y Block de Diputados Independientes votarán por Arias. (Archivos de audio)
Verifique más: Rodrigo Arias aseguraría la oficina presidencial por cuarto año con 32 votos el 1 de mayo
Los otros candidatos
En la contienda por la presidencia, hay otros 2 candidatos: Rosalia Brown, representando a Nueva República, y Manuel Morales del partido gobernante. A pesar de que ambos legisladores apoyan sus respectivas candidaturas, la situación parece definida para Arias, quien cuenta con el mayor respaldo. Brown podría obtener el apoyo de su partido, que se traduce en 6 votos, mientras que Morales tiene el potencial de sumar 8 votos.
Aún falta clarificar quién podría votar por las tres opciones que se han presentado. El apoyo a Arias es firme, aunque se deberá esclarecer qué postura tomará el Frente Amplio, especialmente considerando que su mensaje se ha centrado en promover una figura femenina para la oficina presidencial.
No obstante, la distancia política con los neorepublicanos hace que resulte complicado que algunos de ellos voten por la candidatura de Brown. En relación a otras posiciones, por el momento, solo hay intereses registrados de Cynthia Córdoba, además de la publicidad oficial de Acuña para la primera oficina.
Esta imagen se repetirá este jueves en la sesión legislativa. (Archivos de audio)
El gobierno
Si Rodrigo Arias
- Vanessa Castro del Pusc sea elegida vicepresidenta.
- Su compañera Daniela Rojas asumirá la oficina presidencial inmediata.
- En cuanto a la segunda oficina, se discute el nombramiento de Gloria Navas, independiente, así como Olga Morera, quien fue representante adjunta de la Nueva República el año anterior.
- Las dos posiciones restantes podrían ser ocupadas por figuras de partidos alternativos que se enfrentarían a los representantes del Valverde Nacional de Liberación Nacional y a Luz Mary Alpi en el Banco Estatal.
La reunión del 1 de mayo comenzará a las 9:00 pm, y el primer asunto en la agenda será la elección del presidente. Hasta ahora, hay 3 candidatos en la lista, aunque se podrían presentar más sugerencias mañana.
Una vez finalizada la elección, habrá espacio para felicitaciones y declaraciones de los nuevos jerarcas antes de proceder a la elección del resto de la junta.
Comentarios cerrados