Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Con balaclava y megáfono, se dirige a los mismos estudiantes en la UCR.
Nacionales

Con balaclava y megáfono, se dirige a los mismos estudiantes en la UCR.

Un grupo de estudiantes ha organizado una manifestación a las afueras de la Universidad de Costa Rica (UCR) con el objetivo de reclamar la destitución del Rector, Carlos Araya. Este evento ha captado la atención de la comunidad universitaria y del público en general, dado que se trata de una acción significativa que refleja el descontento de los alumnos con la administración actual de la institución.

Desde la madrugada, los estudiantes comenzaron a congregarse en las afueras del edificio educativo, que es conocido por ser la entrada principal tanto para los estudiantes como para el personal administrativo. La movilización fue bien planeada y se caracterizó por la participación activa de muchos alumnos, quienes expresaron su decisión de hacerse sentir mediante la protesta. Las primeras luces del día vieron cómo los jóvenes se preparaban con pancartas y otros elementos que simbolizaban su rechazo a la gestión del Rector Araya.

Las imágenes que han circulado en las redes sociales muestran a los estudiantes con el rostro cubierto por balaclavas, lo que representa una forma de protesta que ha sido utilizada en diversas ocasiones para expresar su desacuerdo, manteniendo en ocasiones su anonimato. Con megáfonos en mano, se escucharon consignas que evidencian su descontento y su demanda de una mejor dirección en la universidad. Además, los carteles que portan son una pieza central de esta manifestación. Estos carteles no solo contienen mensajes de rechazo hacia Carlos Araya, sino que también hacen hincapié en las razones detrás de sus demandas, que van desde cuestiones administrativas hasta necesidades urgentes de los estudiantes relacionados con la educación y el bienestar dentro del campus.

La marcha de protesta ha tenido lugar en un ambiente que, aunque tenso, también ha demostrado la unidad y espíritu combativo de los estudiantes. Al desarrollarse en las afueras de las instalaciones, han intentado atraer la atención de quienes ingresan y salen de la universidad, así como de los medios de comunicación, con la esperanza de que sus voces sean escuchadas por la administración y la sociedad en general. La acción de los estudiantes no es solo una manifestación de descontento, sino también un llamado a la reflexión sobre la gestión educativa y las decisiones que afectan a más de una comunidad académica.

El reclamo por la renuncia de Carlos Araya se suma a una serie de protestas y movimientos estudiantiles que han tenido lugar a lo largo del año, indicando que hay un clima de agitación en la UCR. Los estudiantes, en busca de cambios que beneficien a la comunidad universitaria, continúan luchando por sus derechos y un futuro que consideran más justo y adecuado a las necesidades del alumnado.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas