Si habita en las cercanías del volcán Poás y cuenta con mascotas, esta información es de suma importancia para usted, ya que la escuela para médicos veterinarios ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a los animales de las cenizas volcánicas. Esta precaución se vuelve crucial en un contexto donde la salud de nuestras mascotas está en juego debido a la cercanía con un volcán activo.
“La exposición a cenizas volcánicas representa un riesgo significativo para la salud de los animales, tanto domésticos como aquellos de producción. Estas cenizas pueden ser inhaladas o ingeridas fácilmente, lo que puede dar lugar a una variedad de problemas de salud”, explica Silvia Coto, presidenta de la universidad.
Ante esta problemática, los expertos recomiendan seguir una serie de medidas preventivas que pueden ser cruciales para garantizar el bienestar de sus animales:
- En primer lugar, asegúrese de que sus mascotas estén en lugares seguros y que sean fáciles de evacuar en caso de necesidad.
- Esté atento a los signos de envenenamiento o estrés en sus animales, tales como zumbido, vómitos o temblores; si observa alguno de estos síntomas, es fundamental que acuda al veterinario de inmediato.
- Realice una limpieza diaria de la nariz, los ojos, la boca y las patas de sus mascotas. Si nota congestión visible de cenizas, es recomendable bañarlos para remover las partículas nocivas.
- Protéjales el agua y los alimentos de la contaminación por cenizas, asegurándose de que lo que consumen se mantenga limpio y seguro.
- Prepare un paquete de emergencia con antelación, que incluya alimentos, agua, medicinas, un historial médico, el cinturón de seguridad y quizás incluso mantas o juguetes de confort para sus animales.
- Recuerde no atar a sus mascotas en el caso de una evacuación. Es vital que viajen junto a usted y su familia.
- Identifique adecuadamente a sus mascotas para facilitar su recuperación en caso de que se pierdan o deban ser evacuadas.
- Investigue con anticipación sobre refugios que acepten animales, para saber a dónde acudir en caso de emergencia.
La exposición a cenizas volcánicas puede afectar seriamente la salud de sus mascotas. La inhalación de estas partículas puede provocar irritación en las vías respiratorias, lo que puede llevar a síntomas como tos, estornudos, dificultades respiratorias e incluso ataques de asma. Además, estas cenizas pueden irritar la piel y los ojos, causando picazón, enrojecimiento, lesiones cutáneas y conjuntivitis, ya que las partículas abrasivas perjudican el delicado tejido de las membranas mucosas.
Si los animales ingieren alimentos o agua contaminados con cenizas, pueden experimentar enteritis, lesiones orales y problemas digestivos severos. Sumado a esto, la presencia de flúor en las cenizas plantea un riesgo adicional, ya que puede provocar daño dental y óseo, especialmente en animales jóvenes o en aquellos que suelen alimentarse directamente del suelo.
En situaciones como esta, es fundamental que los dueños comprendan que la protección de los animales es una responsabilidad imperativa. Los animales, ya sean de compañía o de producción, dependen completamente de nosotros para mantenerlos a salvo. Es esencial actuar con rapidez en estos momentos, porque el impacto de las cenizas volcánicas, aunque no siempre visible, puede ser extremadamente perjudicial. Recuerde que cada pequeña acción que tome puede marcar la diferencia para su mascota en momentos de crisis”, concluyó Coto.
Comments are closed