Shopping cart

Uncategorized

Cómo redactar para abogados

Pablo Salazar *

Por Pablo Salazar

(Martes 11, 2025, salarios). Es esencial dedicar un tiempo a la revisión y lectura tanto como empleados como lectores de textos legales. Esto es vital para comprender las leyes y regulaciones que nos afectan. Textos legales.

En Costa Rica, hay una gran preocupación y concentración en las habilidades de un grupo selecto de Abogados. Es fundamental que estos documentos y textos sean escritos por profesionales competentes. Sin embargo, muchas veces se presenta la problemática de que las cartas y documentos legales son tan complejos que solamente con un vistazo se puede notar que son incomprensibles. Es importante señalar que esto no se debe exclusivamente a la dificultad del contenido, sino también a la complicación del lenguaje técnico que acompaña a la escritura legal.

Veamos un poco más a fondo: un buen Mecánico buscará lo mejor de las herramientas; un deportista invertirá en zapatillas que le proporcionen un rendimiento óptimo; un dentista dependerá de la precisión de sus herramientas de alta velocidad; y el conductor elegirá un vehículo cómodo y seguro. Cada uno de estos profesionales valora sus herramientas, y cada uno tiene su área de especialización. Sin embargo, parece que los abogados son el único grupo de profesionales que, a menudo, no le dan suficiente importancia a la calidad de las herramientas de trabajo que utilizan, lo que puede traducirse en resultados menos que ideales.

La ley es un edificio lingüístico donde el idioma (en español) desempeña un papel central en su funcionamiento. Muchos abogados, aunque cuenten con una amplia formación técnica, no dominan el lenguaje articulado necesario para comunicar sus ideas eficazmente. Además, hay un notable número de ellos que están lejos de dominar incluso lo básico. A esto le sumamos que el uso de un vocabulario limitado puede llevar a una representación distorsionada de conceptos complejos, y desafortunadamente, esta simplificación a menudo conlleva a una reducción de ideas que son esenciales para el entendimiento legal.

No se requiere que la ley se presente de manera particularmente elegante o entretenida. No se trata de tener un texto legal que sea divertido de leer; lo crucial es que, sin importar la complejidad, el documento se entienda claramente. El objetivo debería ser la claridad y la efectividad en la comunicación de ideas, así como la precisión en su interpretación.

Para concluir, no quiero ser excesivamente crítico: esta realidad desafortunada suele surgir en cada situación relacionada con el trabajo legal. Las dificultades en la comunicación a menudo se manifiestan en el daño que causan las interpretaciones erróneas entre las partes involucradas, desde el primer año en la facultad de Derecho hasta aquellos que ostentan cargos de responsabilidad en la doctrina legal. En este entorno, es vital que se lleve a cabo una revisión más cuidadosa y minuciosa de los textos legales para garantizar que se entiendan correctamente y se usen de manera efectiva.

img

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas